La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Blanca Martínez, ha agradecido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Miguel Arias Cañete, la “encomiable labor” que junto con su equipo ha venido realizando durante casi dos años en los foros europeos a favor del sector agrario español y “su fructífero trabajo en defensa de sus intereses, como finalmente ha quedado patente en el reciente acuerdo” al que han llegado los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) sobre la nueva orientación de la Política Agrícola común (PAC).
Blanca Martínez ha expresado su satisfacción ante el profundo giro, “muy favorable para nosotros”, que se ha logrado introducir en el texto final del acuerdo con respecto a la propuesta inicial, perjudicial para España, en general, y para nuestra Comunidad Autónoma en particular, y se ha mostrado especialmente satisfecha porque “son varias la propuestas que han partido del Gobierno de Cantabria” y que, habiendo sido asumidas y defendidas por el MAGRAMA, han tenido reflejo en el acuerdo alcanzado entre los ministros de la UE.
Más en concreto, la consejera cántabra ha resaltado el hecho de que se ha logrado la “limitación de la superficie a la que asignar derechos de pago básico a 22,4 millones de hectáreas, ya que el incremento de la misma hubiera supuesto un una reducción muy significativa del importe medio por hectárea”; un dato especialmente relevante porque en España tenemos del orden de 38 millones de hectáreas potencialmente elegibles.
Otro aspecto positivo en el que ha hecho hincapié es que “se ha conseguido mantener para el periodo 2014 a 2020 un apoyo presupuestario para el sector agrario español similar al del periodo actual. España dispondrá de 35.705 millones de euros para ayudas directas, 8.291 millones de euros para desarrollo rural y más de 3.000 millones de euros para medidas de mercado. En total, 47.000 millones de euros de fondos comunitarios. Igualmente, ha afirmado que Cantabria mantendrá la aportación del actual período”.
También es bueno para los intereses de Cantabria, ha declarado, que el Gobierno español y sus aliados hayan logrado frenar los criterios de convergencia que se pretendían imponer pasando por una ‘tasa plana” con una ayuda fija por hectárea. “Se ha conseguido una convergencia más limitada y progresiva que la propuesta inicialmente por la comisión. Cantabria apoya, por tanto, un plan de regionalización que permita diferenciar entre las distintas zonas y métodos de producción para evitar desequilibrios e injusticias entre territorios, cultivos y explotaciones, que en Cantabria tendrían un efecto negativo especialmente en el sector lácteo”, ha afirmado.
La flexibilización de los requisitos del pago verde, o ‘greenning’, ha sido otra de las demandas de la consejera de Cantabria, “por ser fundamental para los ganaderos cántabros”. La propuesta inicial de uno de los requisitos, el relativo al mantenimiento del 95% de los pastos permanentes a nivel individual, condicionaba enormemente la gestión de las explotaciones de la Comunidad Autónoma. Que este cumplimiento pueda ser a nivel regional o nacional es “una buena noticia para Cantabria”, afirmó la titular del departamento de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
De la misma forma, ha añadido, que el umbral mínimo de hectáreas a las que se exija la diversificación de cultivos, excluyendo los pastos permanentes, se pueda elevar de 3 a 10 hectáreas “es otra buena noticia”, como lo es el que también se haya conseguido que el porcentaje de superficie dedicada a áreas de interés ecológico se aplique a partir de 15 hectáreas de tierra arable.
Finalmente, se ha referido a también al “aspecto positivo” que representa el hecho de que el porcentaje de pagos acoplados pueda ir más allá del 10% inicial que proponía la comisión, pudiendo alcanzar el 13%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.