El Ministerio ha remitido a las CC.AA. un documento sobre la nueva PAC en el que se apuntan algunas pistas sobre su posición, aunque la mayoría de las cuestiones se dejan abiertas y sin propuestas concretas, en forma de preguntas para que se mojen las Consejerías con vistas a la Conferencia Sectorial que está previsto celebrar a finales de julio.
El documento enumera los siguientes principios generales para el modelo español de puesta en marcha de la PAC 2014-2020:
– establecer que las ayudas directas del primer pilar deben destinarse a las explotaciones agrarias verdaderamente activas
– garantizar a todas las explotaciones agrícolas o ganaderas las mismas reglas del juego, con independencia de su localización, para evitar distorsiones a la competencia entre agricultores y ganaderos de distintos territorios
– limitar los trasvases de ayudas entre beneficiarios, sectores y territorios para garantizar la estabilidad y viabilidad de las explotaciones.
Como consecuencia, se plantean las siguientes condiciones generales que determinarán la aplicación en España del modelo de pagos directos:
– establecer un modelo de regionalización que limite al máximo el efecto de la convergencia interna de las ayudas.
– limitar la incorporación de nuevas superficies adicionales al sistema dado que dicha incorporación supondría una reducción de la ayuda media por hectárea
– no efectuar una transferencia de fondos del primer pilar al segundo pilar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.