Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Agricultores y cooperativas de la UE hacen hincapié en la importancia de mantener las explotaciones familiares y en la necesidad de innovación

           

Agricultores y cooperativas de la UE hacen hincapié en la importancia de mantener las explotaciones familiares y en la necesidad de innovación

11/09/2013

En una reunión informal del Consejo de ministros que se celebró ayer en Lituania, los Presidentes del Copa y de la Cogeca han hecho hincapié en la importancia de mantener las explotaciones familiares, trasmitidas de generación en generación, para asegurar el dinamismo de las zonas rurales. Deben reforzarse la investigación y el desarrollo para que éstas puedan sacar provecho de las nuevas tecnologías y garantizar una alimentación segura, de calidad y diversificada a más de 500 millones de consumidores.

Durante su intervención en la reunión, el Presidente del Copa, Gerd Sonnleitner, ha insistido en que “Los agricultores de las explotaciones familiares, que constituyen un amplio porcentaje de los 25 millones de asalariados de la agricultura, son muy queridos por todos los ciudadanos de la UE. Yo mismo llevo una explotación familiar que se ha venido transmitiendo a varias generaciones y que desempeña un papel primordial en la economía rural. Para que quede garantizado el relevo generacional, la agricultura ha de ser una actividad económicamente viable y rentable. Por lo tanto, es primordial que nos aseguremos de que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se aplica como es debido, reduciendo al máximo la burocracia. La investigación y la innovación son dos elementos vitales para que los agricultores puedan tener acceso a las tecnologías y poder acogerse a los beneficios de, por ejemplo, nuevas variedades de cultivos. El acceso a Internet, la custodia de los hijos y las instalaciones sanitarias son importantes para las familias de los agricultores que viven en las zonas rurales, al igual que lo son para todos nosotros”.

El Copa-Cogeca está convencido de que necesitamos una solución institucional para el paquete de reforma de la Política Agrícola Común (PAC) lo antes posible.

El Presidente de la Cogeca, Christian Pees, ha continuado declarando por su parte que “Muchas explotaciones familiares desempeñan también un papel muy activo e importante en las cooperativas. Pero también son cada vez más numerosos los retos que éstas deben afrontar, como la creciente volatilidad del mercado y las malas condiciones climáticas, por lo que es más importante que nunca que se tomen las medidas eficientes para gestionar el mercado y reducir la volatilidad. Es esencial que todas las redes de seguridad disponibles en la nueva PAC permitan al sector reaccionar rápida y eficazmente en períodos de perturbación del mercado.”

Puesto que ya sólo quedan unos meses para la celebración del Año Internacional de la Agricultura Familiar de la ONU en 2014, en los próximos actos que se celebren se examinará sobre todo la forma en que puede mejorarse su situación y en que puede conseguirse una mayor interacción de las explotaciones familiares con la sociedad, así como la forma en que pueden estimularse estas políticas. En el próximo mes de octubre, el Copa-Cogeca piensa coorganizar en Bruselas con la FAO y la Organización Mundial de Agricultores (OMA), un acto multitudinario de 2 días, en el que se pondrá de manifiesto la importancia de la agricultura familiar. El Copa-Cogeca participará asimismo con sus organizaciones miembro en la Conferencia organizada el 29 de noviembre de 2013 por la Comisión de la UE en Bruselas sobre el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014. También participaremos en la consulta pública de la Comisión sobre este tema. Por último, el Copa-Cogeca celebrará junto con sus organizaciones miembro una conferencia de prensa el próximo 22 de noviembre para lanzar el Año Internacional de la Agricultura Familiar, a la que desde ya, quedan muy cordialmente invitados. A lo largo del próximo año 2014 se celebrarán una serie de actos en el marco de esta celebración y también en nuestro Congreso de los Agricultores Europeos de 2014 la agricultura familiar ocupará un papel relevante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo