• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG ha advertido al Gobierno sobre los peligros del acuerdo UE-EE.UU para el modelo agrario sostenible europeo

           

COAG ha advertido al Gobierno sobre los peligros del acuerdo UE-EE.UU para el modelo agrario sostenible europeo

05/11/2013

Durante la reunión mantenida ayer con el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido al Gobierno sobre los negativos efectos de los acuerdos de libre comercio con terceros países (EE.UU, Mercosur, Euromediterráneos) para el modelo agrario europeo, referente en materia de seguridad y calidad alimentaria, bienestar animal y respeto al medio ambiente. “La experiencia de acuerdos de libre comercio con terceros países no es nada alentadora. Los intereses comerciales de grandes corporaciones no deben situarse por encima de cuestiones estratégicas como la soberanía alimentaria de Europa. El sector agrario es la base de la alimentación de 500 millones de europeos y genera cerca de 40 millones de empleos en la zona euro”, ha apuntado Andoni García, responsable de Organización de COAG.

En este sentido, los representantes de COAG han señalado los peligros que el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversiones (ATCI) entre la UE y EE.UU. puede suponer. A este respecto, COAG ha citado la laxa legislación norteamericana sobre cultivos transgénicos, carne hormonada, productos clonados, normativa higiénico-sanitaria, muy alejada de los estrictos estándares de calidad y seguridad europeos, sometidos a negociación durante el proceso abierto.

Además, COAG ha mostrado su preocupación por los resultados de la Cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de Bali (6-9 de diciembre). El Secretario de Estado ha adelantado que en relación a la agricultura no se irá más allá de tres aspectos escenciales; un acuerdo sobre transparencia de los contingentes arancelarios, eliminación de las restituciones a la exportación y constitución de stocks estratégicos alimentarios.

En el caso concreto del Acuerdo de libre comercio con Marruecos, muy lesivo para el sector de frutas y hortalizas español, Legaz ha avanzado que el capítulo agrícola se da por cerrado y no habrá más concesiones al reino alauita. Respecto al posible acuerdo con MERCOSUR, COAG ha trasladado la preocupación de los productores de carne de pollo, vacuno de carne, porcino y leche, cítricos, frutas y aceite de oliva y su negativa influencia en producción y precios. Tanto el caso de Marruecos como MERCOSUR, el Secretario de Estado ha puntualizado que trabajan para garantizar la reciprocidad en las normativas laborales, sociales y medioambientales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo