• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El error de los gastos del presupuesto de la UE en su conjunto fue de un 4,8 % en 2012

           

El error de los gastos del presupuesto de la UE en su conjunto fue de un 4,8 % en 2012

06/11/2013

El Informe Anual relativo al presupuesto de la UE del ejercicio 2012 ha sido publicado hoy por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). En su calidad de auditor independiente, el TCE ha aprobado las cuentas de la Unión Europea correspondientes a 2012 al igual que en los demás ejercicios desde 2007, pero en su informe refleja que la legislación vigente sigue sin cumplirse plenamente en la mayoría de los ámbitos de gasto del presupuesto de la UE.

El TCE hace un llamamiento a que se revisen las reglas que rigen el gasto de la UE y recomienda simplificar el marco legislativo. El período de programación 2014–2020 parece estar probablemente orientado al gasto y concebido para asignar y gastar el presupuesto de la UE, en vez de centrarse en el valor que debe aportar.
«Los ciudadanos de Europa tienen derecho a conocer el modo en que se gasta su dinero y si se gasta bien», ha manifestado el Presidente del TCE, Vítor Caldeira, quien ha añadido que «también tienen derecho a saber si obtiene la debida rentabilidad, especialmente en un momento de tanta presión para las finanzas públicas».

La estimación del TCE del porcentaje de error de los gastos del presupuesto de la UE en su conjunto fue de un 4,8 % en 2012 (3,9 % en 2011). En 2012 todos los ámbitos de gastos operativos estaban afectados por errores materiales. La estimación del porcentaje de error por el Tribunal no mide el fraude o el despilfarro vinculados al gasto, sino los fondos que no deberían haberse abonado por no haberse utilizado con arreglo a la normativa vigente. Entre los errores habituales figuran los pagos de gastos no subvencionables o la realización de adquisiciones de bienes y servicios o de inversiones sin la adecuada aplicación de las normas de contratación pública.

En 2012 la UE efectuó gastos por valor de 183 600 millones de euros, de los cuales, un 80 % aproximadamente es ejecutado de manera compartida por la Comisión y los Estados miembros. El TCE ha criticado los casos en que las autoridades de los Estados miembros disponían de información suficiente para haber detectado y corregido los errores antes de solicitar el reembolso con cargo al presupuesto de la UE. Las reglas del actual período de gasto 2007-2013 ofrecen incentivos limitados a los Estados miembros para utilizar con mayor eficacia los sistemas de gestión financiera. Por ejemplo, en el gasto efectuado en Cohesión las declaraciones erróneas simplemente pueden ser retiradas y sustituidas sin perder dinero procedente del presupuesto de la UE.

El TCE ha abordado en sus conclusiones y opiniones de auditoría como mejorar la gestión financiera de la UE, por lo que recomienda tenerlas plenamente en cuenta para la terminación de las normas de gestión y control del marco financiero 2014-2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo