• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Pleno del PE votará esta semana la nueva política agraria

           

El Pleno del PE votará esta semana la nueva política agraria

18/11/2013

Pagina nueva 3


Los
eurodiputados debatirán y votarán el
miércoles la nueva Política Agraria
Común para el periodo 2014-2020,
acordada por el Parlamento y los Estados
miembros. La nueva PAC tiene por
objetivo asegurar una distribución más
equitativa de los fondos entre los
Estados miembros y los agricultores. El
PE ha conseguido que las ayudas vayan
dirigidas a los agricultores activos y
que haya una mayor flexibilidad en los
pagos directos destinados a medidas
medioambientales.


Casi un tercio de los pagos directos de
la PAC estarán subordinados a prácticas
agrícolas beneficiosas para el medio
ambiente como la rotación de cultivos,
el mantenimiento de pastos permanentes y
la creación de "áreas de interés
ecológico" en al menos el cinco por
ciento de la superficie agrícola (para
las explotaciones que tienen, como
mínimo, 15 hectáreas de superficie
agrícola).


Sin embargo, estas medidas se aplicarán
con cierto grado de flexibilidad. Por
ejemplo, las explotaciones con menos de
10 hectáreas de superficie agrícola
quedarán exentas de la obligación de
rotar los cultivos. Las plantaciones de
entre 10 y 30 hectáreas podrán rotar dos
cultivos y a partir de las 30 hectáreas
se rotarán tres cultivos. En líneas
generales, la Comisión proponía imponer
la rotación obligatoria de tres cultivos
a las plantaciones de al menos tres
hectáreas.

 


El acuerdo también prevé el incremento,
hasta el 85 por ciento, de la
financiación comunitaria para los
proyectos de desarrollo rural en
regiones desfavorecidas y
ultraperiféricas.


 

Techo de las ayudas

 

El texto de compromiso obliga a reducir progresivamente los pagos a las grandes explotaciones a partir de los 150.000 euros


 

Más fondos para jóvenes agricultores y pequeñas explotaciones

 

Con el fin de atraer a los jóvenes a la agricultura, la Eurocámara y los Estados miembros han acordado un 25 por ciento extra de ayudas a los jóvenes agricultores (hasta 40 años), para explotaciones con un máximo de 100 hectáreas. Además, los países de la UE estarán obligados a utilizar el dos por ciento de su sobre nacional en ayudas a los jóvenes agricultores.

 

Los Estados miembros también decidirán si desean establecer un mecanismo de apoyo a los pequeños agricultores. En caso afirmativo, los agricultores que reciban menos de 1.500 euros en ayudas directas serán incluidos automáticamente en este régimen.


 

Azúcar

 

El Parlamento y el Consejo han acordado la extensión, hasta septiembre de 2017, del régimen existente de cuotas en el sector del azúcar (la Comisión había propuesto 2015).


 

Vino


Los derechos de plantación de viñedos se mantendrán hasta 2030 (frente a la propuesta de la CE que marcaba 2016 como fecha límite). El sistema actual de derechos de plantación de viñedo será reemplazado por un sistema de autorizaciones, que podría ponerse en marcha en 2016, aunque la validez de los derechos de plantación vigentes se mantendría entre 3 y 5 años más. Según el texto de compromiso, los Estados miembros tendrían que poner un uno por ciento del total de la superficie plantada a disposición del nuevo sistema de autorizaciones.


 

Leche

 

España ha pedido en varias ocasiones prolongar el régimen de cuotas del sector lechero, que expirará en 2015. Sin embargo, el texto acordado no modifica este plazo. Los eurodiputados habían propuesto la concesión de ayudas durante al menos tres meses a los productores que redujesen voluntariamente su producción al menos un cinco por ciento, pero esta iniciativa no recibió el apoyo del Consejo y la Comisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo