• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La representante de la CE en el Comité de Seguimiento del PDR visita en Cataluña proyectos promovidos por Leader y por el Contrato Global de Explotación

           

La representante de la CE en el Comité de Seguimiento del PDR visita en Cataluña proyectos promovidos por Leader y por el Contrato Global de Explotación

09/06/2014

La representante de la Comisión Europea (CE) en el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña 2007-2013, Carmen Calderon, visitó el viernes varios proyectos de las comarcas del Alt Urgell y la Cerdanya, promovidos por Leader y el Contrato Global de Explotación (CE). Durante la visita está acompañada por representantes del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), como Autoridad de Gestión del Programa.

En primer lugar, se ha visitado la sede del grupo Leader Consorcio Alt Urgell y Cerdanya a la Seu, donde se ha presentado el proyecto de cooperación Leader Odiseo, para el retorno y la inserción laboral de los jóvenes en el medio rural, proyecto coordinado por el Consorcio, con la participación de todos los grupos Leader de Cataluña.

Odiseo es un proyecto impulsado por el DAAM y los 13 grupos Leader de Cataluña que tiene por objeto fomentar el retorno del capital humano formado en las universidades en las zonas rurales de origen, mediante el contacto y la implicación de los principales agentes que coinciden en su transición, universidades, centros de formación, empresas locales, instituciones y administraciones.

Seguidamente, se ha visitado la SAT La Reula, de Fígols y Alinyà, explotación agraria de vacuno de leche, con 350 vacas, que elabora queso fresco y yogur artesano. El proyecto ha consistido en la adecuación de una antigua casa solariega como quesería, donde se elabora de forma artesanal queso fresco y yogures artesanos. Transforma unos 1.500 litros, sólo una pequeña parte de su producción. Aparte de la quesería también ha habilitado una tienda con una sala pedagógica, donde se expone fotografías y un reportaje audiovisual con los trabajos de la explotación, y un mirador, desde donde se puede observar cómo se elabora los productos a el obrador.

Aprovechando que la finca dispone de 150 hectáreas de bosque, principalmente pino con poco valor comercial, se está construyendo una caldera de astilla, para minimizar los costes energéticos de pasteurización y disponibilidad de agua caliente para las la limpieza de el obrador y sala de ordeño.

Posteriormente, la comitiva se ha dirigido al Mas d’en Roqueta, en Aravell, antigua explotación ganadera familiar, que, en diferentes etapas y con diferentes ayudas del programa Leader, se ha reconvertido en un hotel rural y restaurante, y que con las últimas inversiones ha construido pistas de paddle, impulsando este deporte en la comarca del Alt Urgell y complementándolo con el negocio familiar del restaurante y el hotel.

Finalmente, por la tarde se visitará la empresa Socarrel SL, en Montellà de Cadí, empresa dedicada a la consultoría y ejecución de trabajos vinculados al medio natural que ha diversificado su actividad con la creación de un centro de gestión de experiencias turísticas , donde destaca la venta y alquiler de bicicletas eléctricas y la creación de una plataforma para la difusión, promoción y comercialización de servicios y productos agroforestales, y experiencias eco-turísticas locales.

Socarrel SL mantiene un fuerte compromiso con el territorio, la innovación y la calidad, y ha afrontado el reto de presentar bianualmente una memoria de sostenibilidad de sus impactos económicos, ambientales y sociales, como una oportunidad de mejora continua y de diálogo y comunicación con los sus grupos de interés.

Por este motivo, la empresa Socarrel SL, beneficiaria de las ayudas Leader y del proyecto de cooperación Gestión Sostenible Rural de implantación de políticas de RSE en las pequeñas y medianas empresas de los territorios Leader, fue seleccionada para participar en la Global Conference on Sustainability and Reporting, que organiza bianualmente la organización internacional Global Reporting Initiative (GRI), y que se celebró en Ámsterdam, del 22 al 24 de mayo de 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo