Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Propuestas del sindicato agrario EHNE para el nuevo Plan de Desarrollo Rural 2014-2020

           

Propuestas del sindicato agrario EHNE para el nuevo Plan de Desarrollo Rural 2014-2020

18/07/2014

El sindicato agrario EHNE propone en su aportación al nuevo Plan de Desarrollo Rural 2014-2020 un incremento de la inversión en los bloques relativos a medidas medioambientales, con el objetivo de compensar a los sectores y comarcas que se vean perjudicados por la aplicación de los pagos directos fijados por la nueva PAC, política agraria que entrará en vigor junto al PDR el próximo año 2015.

Se trata de una de las propuestas trasmitidos por los responsables ejecutivos del sindicato agrario al Gobierno de Navarra en una reunión mantenida en plenas fiestas de San Fermín y que incluyó otras medidas como el hecho de igualar el nivel de ayudas de agricultores y ganaderos navarros al de sus competidores más cercanos en el Estado y los estados miembros de la UE, como Francia. “Esta cuestión es esencial si realmente queremos mantener el actual nivel de actividad y hacerlo atractivo para la gente que quiera instalarse”.

EHNE presenta un paquete con medidas vitales para el crecimiento y consolidación del actual nivel de actividad en el sector. Estas medidas solicitadas tienen carácter provisional tanto en su definición como en la cuantía solicitada, a expensas de que se conozcan de manera definitiva los pagos provenientes del primer pilar, es decir la regionalización y los pagos acoplados. Y es que, el diseño del nuevo PDR deberá orientarse para complementar las carencias que ciertos sectores o comarcas presenten tras la aplicación de los pagos directos provenientes del primer pilar.

El 30% de la renta

Se calcula que un 30% de la renta agraria depende de las ayudas, mientras el 70% restante proviene del mercado. Y es en ese mercado, donde las ayudas se están comportando como auténticos elementos distorsionadores de la competencia, no solo con diferencias entre las distintas comunidades autónomas, sino también con sustanciales diferencias en cuanto al nivel de apoyos entre los distintos estados miembros.

Por poner un ejemplo, en Francia un productor de ovino va a cobrar hasta 29€ por cabeza frente a 11 € que cobrará un ganadero en Navarra. En el caso de las ayudas a vaca nodriza, un ganadero francés cobrará 187€ por cabeza frente a 104€ que cobrará el ganadero navarro. Los efectos de esta política son muy graves para el sector, permitiendo que entre producto francés a nuestros mercados a un precio inferior a nuestros costes de producción. Evidentemente, esas diferencias en cuanto a los niveles de ayudas no nos permiten ser competitivos, ni generar actividad económica, empleo ni favorece el relevo generacional.

Gasto propuesto

Las medidas que presenta EHNE suponen cambios en la distribución del gasto presentada por el consejero de Desarrollo Rural, José Javier Esparza, a comienzos de julio. Para los apartados relativos a la conservación de espacios naturales y equilibrio territorial y ambiental, es decir, las medidas agroambientales, EHNE propone un gasto de 113 millones de euros (35,30% del presupuesto), frente a los 88,77 millones de euros (27,70% del presupuesto) propuestos por el Departamento. Dentro de este grupo, destacarían por el importe del gasto solicitado, las partidas anuales destinadas a ICM y zona desfavorecida (4,60 millones de €), ganadería sostenible (4,25 millones de €), ecológico (2,3 millones de €), estepas (1,6 millones de €) o producción integrada (1,2 millones de €). Se completaría este grupo con partidas para razas en peligro de extinción, patata de siembra, agroambientales para viñedo y olivar, zonas vulnerables a contaminación por nitratos, o asociaciones ganaderas.

En cuanto al capítulo de inversiones productivas, destacan las medidas de 1ª Instalación de jóvenes (4,6 millones de €) y Modernización de Explotaciones Agrarias (11 millones de€), capítulo en el que EHNE ha solicitado que las inversiones en regadíos dejen de financiarse a través de estas líneas y se financien, como se hacía antes, a través de Infraestructuras agrarias por el elevado gasto de fondos PDR que dichas inversiones suponen.

EHNE seguirá trabajando el próximo PDR y aportando propuestas y alegaciones dentro del proceso de participación pública del Programa para el periodo 2014-2020, siempre teniendo presente los acuerdos firmados con Gobierno de Navarra en lo que se refiere a la aplicación de la PAC, el 23 de julio de 2013, respecto al primer pilar y, el 15 de Mayo de 2014, referido a Desarrollo Rural y especialmente al punto que presenta al agricultor profesional que cotiza a la seguridad social como prioritario y, diana principal de estas medidas para cumplir con el objetivo de impulsar la actividad económica y el empleo en las zonas rurales, además de preservar el medioambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo