• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / COAG Andalucía se moviliza para pedir prioridad política y presupuesto para un verdadero relevo generacional

           

COAG Andalucía se moviliza para pedir prioridad política y presupuesto para un verdadero relevo generacional

08/06/2015

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, organizará mañana martes, 9 de junio, una concentración de jóvenes de las diferentes provincias ante las puertas de la Consejería de Agricultura, para pedir prioridad política y presupuesto para un verdadero relevo generacional y exigir la inmediata publicación de las Órdenes de incorporación de jóvenes y modernización. En el trámite de audiencia al PDR, esta organización agraria solicitó que se duplicara el presupuesto disponible.

Hace ya dos semanas, esta organización denunció públicamente el retraso y la acumulación de borradores por parte de la Consejería de Agricultura, muestra de la inoperancia de los responsables políticos en materia agraria, que tiene a cientos de jóvenes esperando para poder incorporarse, frente a lo que ocurre en otras regiones donde sí hay una verdadera apuesta por el sector y por el relevo generacional.

Con los índices de paro juvenil que tiene Andalucía y el palpable envejecimiento de la población activa en el medio rural, resulta increíble que la administración no agilice los trámites y apueste de verdad por el relevo generacional en este sector estratégico para nuestra comunidad.

Esta situación contrasta con lo que ocurre en otras regiones, como es el caso de Castilla y León, que en mayo de 2014 publicó su Orden. Desde Andalucía se anunciaba que la de nuestra región saldría poco después, con objeto de que los jóvenes pudieran pedir el acceso a la Reserva Nacional. Han transcurrido los meses, la orden andaluza sigue sin publicarse y Castilla y León ya ha sacado la suya de 2015, con lo que los jóvenes andaluces ven con impaciencia cómo los de otras comunidades no solo se han visto apoyados para iniciarse en la actividad, sino que también consiguen acceder a la Reserva Nacional. El plazo para solicitar este acceso coincide con el de las solicitudes PAC, por lo que concluye el 15 de junio. De ahí la necesidad de una publicación inminente para no perder también esta convocatoria. Ante la falta de respuesta de la administración, los jóvenes andaluces, hartos de esperar, se concentrarán el próximo martes, ante las puertas de la Consejería de Agricultura.

Vinculada a la primera instalación, por mandato comunitario, es necesario apostar asimismo por la modernización, ya que hay jóvenes recientemente incorporados o que se quieren iniciar en la actividad y necesitan modernizar sus explotaciones para conseguir la viabilidad económica y productiva necesaria. Ambas convocatorias deben salir de forma simultánea.

Esta organización agraria ha denunciado en numerosas ocasiones que las políticas de modernización y de incorporación de jóvenes en Andalucía, siendo estratégicas, se han caracterizado en los últimos tiempos por una gestión inadecuada, con años en los que no se abrió la ventanilla, retrasos en la tramitación, falta de coordinación entre departamentos implicados, reducciones del presupuesto inicialmente destinado a esta medida en el PDR… En 2012, cuando las solicitudes de incorporación crecían un 80% en España, Andalucía no abrió ventanilla. Y en la convocatoria de 2013, de los 600 solicitantes que cumplían los requisitos, inicialmente sólo se atendió a 94, y posteriormente se incrementó el presupuesto, pero apenas se atiende a la mitad. Cientos de jóvenes esperan, desde 2014, que se publique la convocatoria, sin que hayan visto cumplidas sus expectativas.

El relevo generacional es fundamental en una región como la nuestra, donde el sector agrario, con una PFA de más de 10.000 M€, aporta el 20% del PIB y equilibra la balanza comercial con un superávit de más de 3.000 M€. Sin embargo, en estos momentos sólo el 6,1% de las más de 246.000 explotaciones andaluzas está en manos de menores de 35 años, mientras más del 55% de los titulares está por encima de los 55 años, y más del 31% supera los 65.

No podemos olvidar que según Eurostat, por cada agricultor profesional que se incorpora se generan entre 8 y 10 empleos asociados. Además, el apoyo a la incorporación es un incentivo a la iniciativa empresarial, que trae consigo un compromiso de inversión del agricultor que se incorpora, a lo que habría que sumar su aportación a la seguridad social y a la agencia tributaria, por la incorporación de los nuevos cotizantes. Es una oportunidad que Andalucía, con un 65% de paro juvenil, no puede perder.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo