• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / CCOO denuncia que el Gobierno extremeño pretende aprobar el destino de los fondos europeos de Desarrollo Rural de manera precipitada y sin consenso

           

CCOO denuncia que el Gobierno extremeño pretende aprobar el destino de los fondos europeos de Desarrollo Rural de manera precipitada y sin consenso

19/06/2015

CCOO de Extremadura denuncia que el Gobierno extremeño ha pedido que el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural avale el destino de los fondos europeos 2014 de este programa de manera precipitada, sin la preparación necesaria, sin consenso y reunión formal de este comité.

Los miembros del comité, entre los que está CCOO, recibieron antes de ayer toda la documentación correspondiente, que consta de cuatro informes amplios y complejos, uno de ellos inglés, para que sea estudiada en sólo tres días, algo, a todas luces imposible y que en el fondo está hecho para evitar que el comité analice adecuadamente el destino de los fondos.

CCOO está dispuesta a denunciar ante la Comisión Europea estas prácticas por el propio interés de Extremadura, ya que una irregular evaluación de los fondos europeos de desarrollo rural podría conllevar en el futuro el rechazo de la Administración comunitaria del programa presentado por la comunidad extremeña.

Para el sindicato, es estos procedimientos de urgencia y sin reuniones por parte del Gobierno en funciones del PP hacen imposible el funcionamiento del Comité de Seguimiento, que es una condición que pone la Unión Europea para la aprobación definitiva del programa.

Se tendría que haber producido una reunión formal donde se pudiera explicar, aclarar y discutir sobre los distintos puntos del informe intermedio, así como de los indicadores generales de resultado, ejecución y chequeo, fundamentales para aprobar el informe generando las correcciones necesarias para sucesivos periodos.

CCOO entiende, como ya lo ha venido manifestando en anteriores ocasiones, que la participación real y activa de los agentes sociales es un elemento imprescindible para cumplir con los objetivos de la Estrategia 2020 frente a los retos socioeconómicos, ambientales y territoriales del medio rural en Europa, que es además de obligado cumplimiento para los gobiernos, porque así lo exige la normativa comunitaria vigente.

Esta práctica de no facilitar la participación e implicación de los diversos agentes sociales ha venido siendo habitual por parte del Gobierno del PP, con plazos de consulta excesivamente cortos y por correspondencia, negando la posibilidad de la discusión y el debate.

Para CCOO, el medio rural extremeño merece una mejor atención. El Programa europeo de Desarrollo Rural aborda elementos tan relevantes para Extremadura como la financiación de la competitividad del sector agrícola y forestal; la modernización de las explotaciones agrarias; la mejora del medio ambiente y medio rural; la calidad de vida de las personas que lo mantienen y la creación; y el mantenimiento de empleo en nuestros pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo