• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Castilla y León convoca ayudas forestales del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020

           

La Junta de Castilla y León convoca ayudas forestales del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020

27/07/2015

Tras la publicación el pasado 20 de mayo de las bases reguladoras de las ayudas forestales incluidas dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha convocado las correspondientes ayudas destinadas a la reforestación y creación de superficies forestales; a la prevención de daños a los bosques; a labores de mejora y prevención de daños en terrenos forestales con vocación silvopastoral; y a la redacción de planes de gestión forestal.

Ayudas a la reforestación y creación de superficies forestales

El objeto de estas ayudas es, fundamentalmente, aumentar la superficie forestal arbolada de Castilla y León. Dentro de esta línea, se contempla una ‘Ayuda a la reforestación y a la creación de superficies forestales’, que sirve para financiar los trabajos de preparación del terreno, adquisición de plantas, protección de las mismas mediante tutores o protectores y la plantación en sí. Además, se subvencionan las obras complementarias a la forestación necesarias para su supervivencia y una ‘Prima de mantenimiento’ de carácter anual que sirva para cubrir los gastos del mantenimiento de la masa implantada por un periodo de cinco años.

A esta línea de ayudas se destina un presupuesto de seis millones de euros en esta anualidad, y las solicitudes de ayuda se podrán presentar hasta el próximo 30 de septiembre.

La concesión de la ayuda se realizará en régimen de concurrencia competitiva valorando, entre otros aspectos, el volumen de superficie a forestar, el grado de fragmentación de los terrenos y porcentaje de erosión, el número de propietarios, el tipo de terrenos y las actuaciones llevadas a cabo por los solicitantes para la integración laboral de las personas con discapacidad.

El plazo de ejecución de los trabajos de forestación irá desde la notificación de la concesión de la ayuda hasta el 23 de noviembre de 2016.

Ayudas para la prevención de daños a los bosques

La finalidad de esta línea de ayudas es prevenir los daños a los bosques por incendios, desastres naturales y otras catástrofes naturales a través de la financiación de actuaciones preventivas durante un periodo de cinco años, que deberán estar recogidas en un plan de actuaciones que es, asimismo, objeto de las ayudas.

El presupuesto destinado es de seis millones de euros para un periodo de cinco años, y las solicitudes de ayuda se podrán presentar hasta el próximo 4 de septiembre.

A su vez, la concesión de la ayuda se realizará en régimen de concurrencia competitiva, valorando el tipo de labor a ejecutar, la superficie continua de actuación y el riesgo de incendio de las masas forestales sobre las que se actúa, así como la planificación de la gestión de los recursos forestales, la agrupación y asociación de los beneficiarios y la integración laboral de las personas con discapacidad.

El importe total de la ayuda oscilará entre los 25.000 euros y los 75.000 euros, distribuidos durante los cinco años de duración del plan.

Ayudas para mejora y prevención de daños con vocación silvopastoral

Estas ayudas se destinan a la conservación y mejora de los terrenos silvopastorales. Las actuaciones subvencionables son la redacción de un plan silvopastoral, desbroces, resalveos, implantación y mejora de pastizales, protectores para la densificación del arbolado, cerramientos ganaderos, mangas ganaderas, puntos de agua y pasos canadienses.

A esta línea se destina un presupuesto de cinco millones de euros para un periodo de cinco años. La concesión de la ayuda se realizará en régimen de concurrencia competitiva valorando, entre otros aspectos, la condición de agricultor a título principal, las características y la ubicación de la explotación ganadera, y las actuaciones llevadas a cabo por los solicitantes para la integración laboral de las personas con discapacidad.

Las solicitudes de ayuda se podrán presentar hasta el próximo 4 de septiembre.

El importe total de la ayuda estará entre los 8.000 y los 50.000 euros, distribuidos durante los cinco años de duración del contrato.

Ayuda para la redacción de planes de gestión forestal

Esta última línea de ayudas tiene como finalidad incrementar la superficie dotada de instrumentos de planificación de la gestión forestal. Podrán ser objeto de ayuda la elaboración de proyectos de ordenación y planes dasocráticos, según proceda, así como sus revisiones.

Se destina un presupuesto de un millón y medio de euros, y las solicitudes de ayuda se podrán presentar hasta el próximo 4 de septiembre.

La concesión de la ayuda se realizará en régimen de concurrencia competitiva valorando, entre otros aspectos, la superficie de actuación, la continuidad de la gestión, el tipo de masa, el número de titulares, la ubicación de los terrenos, el riesgo de incendios forestales y las actuaciones llevadas a cabo por los solicitantes para la integración laboral de las personas con discapacidad. El plazo para la ejecución de las actuaciones concedidas irá desde la notificación de la concesión de la ayuda hasta el 15 de septiembre de 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo