Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cómo mejorar la conservación del semen de cerdos para inseminaciones artificiales

           

Cómo mejorar la conservación del semen de cerdos para inseminaciones artificiales

16/09/2015

La inseminación artificial en animales domésticos es una práctica habitual que se viene realizando desde finales del siglo XVIII. En la actualidad, la mayoría del ganado bovino y porcino es inseminado artificialmente. Pero para lograrlo las técnicas han ido mejorando, sobre todo las de preservación del semen.

En la industria porcina, la mayor parte de las inseminaciones artificiales se llevan a cabo en los primeros tres días después de la recogida del semen. Una vez realizada la muestra, además de la refrigeración, se utiliza de manera general un diluyente de larga y muy larga duración –para que el semen se conserve en los tres y ocho días posteriores–. Esto permite una mayor conservación de la calidad espermática y de la fertilidad de las dosis seminales a corto y largo plazo.

Sin embargo, a pesar de este consenso general, existen grandes contradicciones en la literatura acerca de las capacidades conservativas de los distintos tipos de diluyentes, ya que uno de corta duración (que ayuda a conservar el semen entre tres y cuatro días) podría ser suficiente y más económico. Además, se ha demostrado que el tamaño de la camada disminuye cuando el semen se ha preservado más de cuatro días.

Un nuevo estudio, publicado recientemente en Theriogenology y liderado por el grupo de investigación TechnoSperm de la Universidad de Gerona, trata de demostrar la eficacia de ambos diluyentes evaluando sus efectos sobre la calidad espermática y la fertilidad de dosis seminales refrigeradas.

“Los resultados, de una gran relevancia para la industria porcina, revelan que el tipo de diluyente, de corta o larga duración, no tiene ningún efecto sobre la fertilidad y la prolificidad de las dosis seminales conservadas en condiciones de refrigeración durante 48 horas”, subraya a Sinc Elisabeth Pinart, autora principal y científica en TechnoSperm.

Un experimento con cerdos

Durante ocho meses, los investigadores utilizaron 30 machos de raza Landrace, alojados en condiciones controladas de temperatura y humedad, y alimentados con una dieta equilibrada para comprobar la eficacia de un diluyente de corta duración (BST) y otro de larga duración (Duragen).

A partir de los eyaculados de estos machos se obtuvieron dosis seminales que fueron diluidas en ambos diluyentes, y se conservaron en condiciones de refrigeración durante 48 horas. “La calidad espermática de las dosis seminales se valoró a partir del análisis de la motilidad y cinética espermáticas, la integridad de las membranas plasmática y acrosómica, los niveles de calcio intracelular y la actividad del enzima acrosina”, explica Pinart.

Para valorar la fertilidad de las dosis los científicos analizaron la tasa de embarazo y el tamaño de la camada a partir de la doble inseminación de hembras multíparas a las 36 y 48 horas de refrigeración de las dosis seminales. “La tasa de embarazo (>90%) y el tamaño de la camada (>10 lechones por parto) fue similar entre diluyentes a lo largo de todo el periodo experimental”, apunta la investigadora.

Sin embargo, a lo largo de todo el estudio, la calidad espermática de las dosis seminales diluidas en Duragen fue superior a la de las dosis diluidas en BTS en prácticamente todos los parámetros analizados. “El tipo de diluyente afectó especialmente a la motilidad progresiva e integridad de la membrana de los espermatozoides”, informa la experta.

Según los investigadores, estos resultados tienen un gran impacto en la industria ya que el uso de los diluyentes a largo plazo está más generalizado que el corto cuando ambos presentan el mismo rendimiento en la reproducción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo