Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UPA Murcia recibe con escepticismo el anuncio del Gobierno regional sobre la simplificación de los trámites administrativos para las explotaciones ganaderas.

           

UPA Murcia recibe con escepticismo el anuncio del Gobierno regional sobre la simplificación de los trámites administrativos para las explotaciones ganaderas.

05/11/2015

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Murcia) valora con gran escepticismo el anuncio realizado en el día de ayer por parte del Presidente de la Comunidad Pedro Antonio Sánchez sobre “el refuerzo de apoyo al sector ganadero con la simplificación de los trámites para la ampliación o apertura de nuevas explotaciones”, ya que hasta la fecha, “no existe ningún tipo de contacto ni han sido facilitados documentos de trabajo desde el gobierno regional para abordar este tema”,.

La realidad en este ámbito es totalmente diferente, valorándolo desde UPA-Murcia como “un auténtico calvario al que tienen que enfrentarse los titulares de las instalaciones ganaderas cuando inician la tramitación administrativa de la apertura de una nueva explotación o pretenden acometer una ampliación”.

Desde la UPA apuntan como necesario una profunda modificación de la normativa regional que regula las autorizaciones ambientales, en la que es fundamental la participación activa por parte del sector, con un “plan regional de ordenación para el sector ganadero” que permite la coordinación entre la administración regional y las administraciones locales “para resolver de una vez por todas la problemática de incompatibilidad de la actividad ganadera con los planeamientos urbanísticos que se da en muchos municipios, la lentitud en la respuesta de las administraciones involucradas en los procesos de autorización y redotar con los medios humanos necesarios para resolver las solicitudes presentados”. Todos estos aspectos esenciales deben complementarse con el desarrollo de medios telemáticos que permitan la simplificación y la reducción de plazos en la resolución de los expedientes.

Además, desde UPA se reclama que el compromiso de la Comunidad Autónoma de apoyo para el sector ganadero incluya obligatoriamente un aumento en los fondos destinados a la prevención y lucha de enfermedades, aspecto crucial ante las nuevas amenazas sanitarias procedentes de países vecinos, así como un plan que permita acometer la necesaria modernización de las explotaciones, aspecto totalmente olvidado en la Región de Murcia, y que viene suponiendo una auténtica amenaza de pérdida de competitividad del sector con respecto a otras Comunidades Autónomas.

Debe recordarse la importancia del sector ganadero en la economía regional, que representa un 40 por ciento de la Producción Final Agraria, que engloba la agricultura y la ganadería, y que genera un valor de 1.000 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo