Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La herramienta on line Manex orienta al ganadero sobre la mejor tecnología para gestionar el purín según las características de su explotación

           

La herramienta on line Manex orienta al ganadero sobre la mejor tecnología para gestionar el purín según las características de su explotación

17/11/2015

El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad presentará el próximo día 18 de noviembre las conclusiones del proyecto europeo Life+ Manev sobre “Evaluación de la gestión y tecnologías de tratamiento del estiércol para la protección medioambiental y la sostenibilidad de la ganadería en Europa”.

A lo largo de la jornada, los técnicos del proyecto presentarán los resultados de los análisis realizados a distintas plantas de tratamiento de estiércol localizadas en España, Polonia, Dinamarca e Italia. Estas plantas utilizan distintas tecnologías (separación, biogás, compostaje, nitrificación/desnitrificación, stripping…) y presentan diferentes resultados. El cruce de todas estas particularidades ha permitido a los técnicos desarrollar la aplicación Manev, una herramienta que orienta al ganadero sobre cuál es la mejor tecnología para gestionar sus estiércoles teniendo en cuenta todas las variables de una explotación. A su vez, la administración pública también se beneficia del uso de este programa informático, ya que le proporciona un mayor control medioambiental.

El acto, que tendrá lugar en la Sala Goya del Edificio Maristas del Gobierno de Aragón, será inaugurado por el titular del departamento, Joaquín Olona, a las 9:30 horas y contará con la presencia del director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, Enrique Novales, la directora general de Sostenibilidad, Sandra Ortega, y el director general de Sarga, Enrique Martín.

La asistencia a la jornada es gratuita y está abierta al público. Los interesados pueden inscribirse en el número de teléfono 976070000.

Apoyo tecnológico a los ganaderos

Aunque ya existían estudios sobre distintos tratamientos de purines, ninguno de ellos seguía un patrón común. El valor añadido del proyecto es conseguir unificar, en un programa informático, el conocimiento de las tecnologías existentes a nivel europeo para ponerlo a disposición del usuario final.

De esta forma, los ganaderos tienen en la herramienta Manev un apoyo que simplifica y optimiza la elección del sistema de gestión de purines a implementar en su explotación. La herramienta tiene en cuenta todas las variables que condicionan la elección de una u otra tecnología. Así, se valoran la climatología, la energía disponible y necesaria, los aspectos económicos, la agronomía, los aspectos sanitarios y hasta la legislación vigente en el lugar donde se localiza cada granja.

La aplicación será proporcionada de manera gratuita por el Gobierno de Aragón a través de Sarga y estará también disponible en la página web del proyecto: www.lifemanev.eu

La gestión de purines, un importante reto a nivel europeo

La generación de purines es inevitable en las explotaciones ganaderas y la reducción de su impacto ambiental, un desafío desde hace décadas, debido a las molestias (fuertes olores) y a la elevada emisión de gases de efecto invernadero. Además su vertido puede dar lugar a contaminaciones del suelo y del agua.
El proyecto europeo Life+ Manev aúna esfuerzos y busca soluciones a problemas comunes. En él participan ocho socios procedentes de algunas de las regiones con mayor producción ganadera de porcino y vacuno de Europa, como son Italia, Polonia, Dinamarca y España.

En concreto, en el proyecto han participado: Centro Ricerche Produzioni Animali CRPA (Emilina-Romagna, Italia), Universidad de Milán (Lombardía, Italia), administración local de la región de Warmian-Mazury (Warmian-Mazury, Polonia), Universidad de Aarhus (Midjytland, Dinamarca), Instituto de Investigación y Tecnología Alimentaria – IRTA (Cataluña, España), Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CEBAS-CSIC (Murcia, España), Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León – ITACyL (Castilla y León, España) y, como socio coordinador del proyecto, la empresa pública Sarga (Aragón, España).

El proyecto ha tenido una duración de cinco años y una inversión en torno a cuatro millones de euros, financiada al 50 por ciento con fondos europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo