Las exportaciones de productos de cerdo españoles a China han experimentado un incremento muy importante en los últimos años. Se espera que, en el presente año 2015, España se convierta en el tercer exportador a China con un volumen superior a los 200 millones de euros.
Durante el encuentro que han mantenido Carlos Cabanas, Secretario General de Agricultura del MAGRAMA con la viceministra de la Administración General para la Supervisión de la Calidad y la Cuarentena (AQSIQ) de China, Zhang Qirong, ayer en Pekín, se ha puesto de manifiesto la disposición de las autoridades chinas para ampliar el número de empresas actualmente autorizadas, después de la visita de inspección que realizaron a España el pasado mes de junio. Actualmente se está solo pendiente de que se concluya la redacción de los informes de evaluación por parte de las autoridades chinas.
Cabanas ha manifestado también el interés de España por ampliar la gama de productos que están autorizados a exportarse a China para incluir las patas, manos, intestinos y estómagos, así como que se pueda autorizar la exportación de jamón curado con hueso y no solo deshuesado como sucede hasta ahora.
El comercio agroalimentario entre España y China ha crecido de forma exponencial en los últimos años, alcanzando las exportaciones españolas la cifra récord de 658 millones de euros en 2014. Esta tendencia se ha acentuado a lo largo de 2015, al crecer más de un 30% las ventas en el primer semestre del año, convirtiendo así a China en el segundo cliente de exportaciones españolas fuera de la UE, tras los EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.