El precio del porcino en EEUU en los últimos años parece un tío vivo. 2014 fue su año de oro, el virus PED diezmó la cabaña y se alcanzaron beneficios medios en torno a los 47 €/cerdo. 2015 parecía que también iba a ser un buen año aunque sin la alegría de 2014.
Todos los analistas apuntaban hace unos meses que los números de las explotaciones porcinas seguirían siendo negros en 2015 y también en la primera mitad de 2016. Sin embargo, ahora la realidad es bien diferente. La semana pasada, el precio se situó por debajo de los 40$/cwt (0,74 €/kg canal) que es el valor más bajo desde noviembre de 2009.
La producción de carne de cerdo ha aumentado en un 7%, como consecuencia de un incremento del 8% en el número de cerdos sacrificados, si bien, el peso al sacrificio se ha reducido en un 1%. Al mismo tiempo, el consumo ha caído drásticamente como consecuencia de la amplia cobertura en prensa del informe de las OMS que vinculaba el consumo excesivo de carne procesada con un mayor riesgo de contraer cáncer. El precio del cerdo cayó desde 52 $/cwt (0,94 €/kg canal) registrado antes del informe a 38 $/cwt (0,7 €/kg canal) cuatro semanas después.
Los costes de producción se han reducido, pero aún así, los bajos precios del cerdo hacen presagiar malos tiempos para el porcino. Las explotaciones de porcino van a volver a los números rojos. La Universidad de Purdue (EEUU) estima unas pérdidas de entre 18-20 $/cabeza (17- 19 €/cab.) en el último trimestre de 2015 y primero de 2016. En el segundo y tercer trimestre, de nuevo habría beneficios, aunque pequeños (3 $/cab = 2,8€/cab) para volver a las pérdidas en el último trimestre de 2016, de unos 6-8$/cab (5,6-7,5 €/cab).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.