Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cómo elegir el bebedero más adecuado para su explotación porcina

           

Cómo elegir el bebedero más adecuado para su explotación porcina

17/12/2015

Para reducir al máximo las pérdidas de agua en la explotación y, por tanto, el volumen de purín a gestionar, es muy importante saber el tipo de abrevadero que se adapta mejor a la explotación. Y tampoco hay que olvidar la ubicación más favorable teniendo en cuenta el ángulo y la altura, de la misma manera que la presión del circuito para que el caudal de agua de salida sea el deseado.

Una de las acciones dentro del proyecto LIFE + Futuro Agrario, coordinado por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP), ha sido el estudio y caracterización de 23 tipos diferentes de bebederos que se pueden encontrar actualmente en las granjas de porcino. Este estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Producción Animal de la Universidad de Lleida (UdL) por personal del Grupo de Gestión Porcina (GGP_UdL).

En el mercado existe una gran variabilidad de sistemas y casas comerciales de bebederos, que hace necesario para el ganadero tener más información técnica-descriptiva para poder hacer una correcta elección de acuerdo con sus necesidades. Los bebederos de porcino caracterizados han sido agrupados según tipología (pitorro, bola, pico pato, y cilindro).

Una vez caracterizado los 23 diferentes tipos de bebederos, se ha elaborado unas fichas donde se incluye los datos descriptivos así como los resultados obtenidos de caudales (litros / minuto) a diferentes presiones del circuito de agua (0,5 a 4 bares en intervalos de 0,5 bares). Con estas fichas el ganadero puede disponer de una información clave sobre el tipo de bebedero que debe elegir teniendo en cuenta el animal al que va destinado, el manejo e instalaciones que actualmente dispone o tiene previsto realizar para conseguir una buena gestión del agua sin que afecte a los índices productivos.

Dentro de estas fichas se encuentra información sobre: ??datos comerciales, descripción física (tipo de bebedero, peso, fuerza de trabajo del muelle, material del que está hecho el bebedero, si tiene un sistema regulable, y si dispone de filtro ), dimensionado (con fotos lateral, frontal y trasera, y un esquema dimensional), fotos de las piezas desmontadas, y datos técnicos de trabajo (tabla y gráfico que relaciona la presión del circuito de agua con el caudal (l / min ) de salida).
Con los resultados expuestos en las fichas de caracterización se pone de manifiesto que hay bebederos que disponen de algún sistema de regulación y que para una misma presión del circuito de agua el caudal de salida puede ser muy diferente. La importancia de realizar una selección cuidadosa del tipo de abrevadero junto con una correcta instalación puede ayudar a obtener un ahorro económico y ambiental de la granja.

Todas las fichas diseñadas para cada bebedero se encuentran en la página web:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo