La presidencia luxemburguesa ha informado a los Ministros de Agricultura de la UE, durante el Consejo celebrado esta semana, de los progresos que se han llevado a cabo durante la segunda mitad de 2015 sobre dos propuestas legislativas que se conocen como el paquete de «medicamentos animales». Una de las propuestas es un reglamento sobre medicamentos veterinarios y el otro sobre producción, puesta en el mercado y uso de piensos medicamentosos. Muchas delegaciones han resaltado la necesidad de asegurar mayor consistencia entre las dos propuestas, que están avanzando a diferente ritmo. Muchas delegaciones también consideraron que estos textos pueden ayudar a la UE a combatir la resistencia a los antimicrobianos de manera eficiente, que es un
tema clave para los estados miembros.
La Comisión adoptó en septiembre de 2014 estas dos propuestas destinadas a mejorar la sanidad y el bienestar de los animales, hacer frente a la farmacorresistencia en la UE y fomentar la innovación.
La propuesta sobre los medicamentos veterinarios busca simplificar la normativa para fomentar la producción de medicamentos veterinarios adecuados en la UE. Se reducen los trámites burocráticos tanto del procedimiento de autorización de comercialización como del seguimiento de los efectos secundarios (farmacovigilancia). Las normas propuestas son particularmente oportunas para especies menores como las abejas, las cabras, los pavos, los caballos, etc., para las cuales hoy faltan medicamentos.
Para luchar contra la farmacorresistencia, de modo que los antibióticos de uso humano y de uso veterinario sigan siendo eficaces, se introduce la posibilidad de restringir la autorización y el uso en animales de determinados antibióticos que se reservan para tratar las infecciones humanas.
La propuesta sobre los piensos medicamentosos derogará y sustituirá la Directiva 90/167/CEE, relativa a la preparación, puesta en el mercado y utilización de los piensos medicamentosos, ahora obsoleta. Los piensos medicamentosos son una forma importante de administración de medicamentos veterinarios a los animales. Se persigue armonizar a escala de la Unión las normas de producción y comercialización de piensos medicamentosos a un nivel adecuado de seguridad, y reflejar el progreso técnico y científico en este ámbito.
Se propone que los piensos medicamentosos solo puedan ser fabricados con medicamentos veterinarios autorizados específicamente y por fabricantes autorizados. La farmacorresistencia se aborda mediante medidas como la prohibición de usar piensos medicamentosos de modo preventivo y como factores de crecimiento, o estableciendo límites de residuos de medicamentos veterinarios en los piensos ordinarios a escala de la UE.
En el ámbito de la propuesta se incluyen expresamente los piensos medicamentosos para animales de compañía, a fin de que sea más fácil tratarlos —especialmente en caso de enfermedad crónica— con medicamentos innovadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.