AnimalhealthEurope, que es la asociación que representa a los fabricantes de medicamentos, vacunas y otros productos sanitarios para animales en Europa, ha mostrado su respaldo a las prioridades establecidas por la presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea, que comenzó el 1 de julio de 2025. La organización ha expresado su disposición a colaborar en las líneas estratégicas marcadas por Dinamarca, especialmente en lo relativo al impulso de la competitividad, la respuesta a enfermedades animales y la adopción de un enfoque integrado de salud animal, humana y medioambiental.
Apoyo a la competitividad e innovación del sector
La presidencia danesa ha subrayado la necesidad de reformas que favorezcan el crecimiento empresarial, la inversión y la innovación tecnológica. En este marco, AnimalhealthEurope ha propuesto simplificar los requisitos de información para los sectores altamente regulados, como el de la sanidad animal, y contribuir de manera activa al proceso de simplificación a través de las Propuestas Ómnibus. La organización también ha valorado positivamente la atención que la presidencia prestará a la futura Ley de Biotecnología de la UE, confiando en que se facilite la labor del sector para proteger al continente frente a enfermedades animales y zoonosis emergentes.
Lucha coordinada frente a enfermedades animales
AnimalhealthEurope ha respaldado el compromiso danés de reforzar la lucha contra los brotes de enfermedades animales, una preocupación creciente para la sanidad pública, la rentabilidad de las explotaciones y el comercio. Para ello, propone crear un “Diálogo Veterinario” entre Estados miembros, instituciones comunitarias y actores clave del sector. Asimismo, ha instado a mejorar la financiación para la investigación en vacunas, promover la vacunación preventiva mediante apoyos específicos a los ganaderos y eliminar barreras comerciales que penalicen el uso de vacunas.
“Una Salud” más allá de la resistencia antimicrobiana
La presidencia danesa ha situado el enfoque “Una Salud” como piedra angular para abordar la resistencia a los antimicrobianos (RAM). AnimalhealthEurope ha recordado que este enfoque debe ampliarse a otras áreas clave de la salud animal, como la reducción de emisiones derivadas de la producción ganadera y el ahorro de recursos. Ha señalado que las acciones del sector han permitido alcanzar ya cerca de la mitad del objetivo de reducción del 50 % en el uso de antibióticos previsto para 2030, según los datos del informe ESUAvet de 2023.
La organización solicita que se elabore una Estrategia Europea de Una Sola Salud que supere el marco actual de la RAM y contemple el papel de la sanidad animal en su totalidad.
Medicamentos críticos y bienestar animal
AnimalhealthEurope ha advertido de los posibles efectos negativos de la normativa sobre Medicamentos Críticos, que aunque está centrada en uso humano, podría repercutir en la disponibilidad de tratamientos veterinarios necesarios para prevenir zoonosis. Por ello, ha instado a la presidencia danesa a tener en cuenta este riesgo y a aplicar el enfoque “Una Salud” también en este ámbito.
En materia de bienestar animal, la organización ha celebrado el compromiso de Dinamarca con la protección y trazabilidad de perros y gatos, en línea con el Reglamento en negociación. Además, ha apoyado el objetivo de reforzar la sostenibilidad del sistema alimentario europeo, destacando la necesidad de apoyar la resiliencia del sector ganadero, considerado estratégico para la seguridad alimentaria de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.