La producción de carne en España durante el primer trimestre de 2025 alcanzó las 1.601.055 toneladas, lo que supone un incremento del 3,97 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Ministerio de Agricultura. Este aumento se explica principalmente por el crecimiento del sector porcino, que representa cerca del 87 % del total.
La carne de porcino registró una producción de 1.399.099 toneladas entre enero y marzo, un 5,37 % más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1.327.838 toneladas. Esta subida compensa el descenso experimentado en otras especies ganaderas.
En concreto, la carne de vacuno disminuyó un 5,43 % respecto al año anterior, con una producción de 164.242 toneladas frente a las 173.676 t de 2024. También bajó la producción en ovino y caprino, aunque con comportamientos dispares: el ovino aumentó ligeramente un 0,57 %, hasta las 23.334 toneladas, mientras que el caprino retrocedió un 2,56 % (2.222 t).
El resto de especies ganaderas presentaron caídas generalizadas. La carne de equino y la de aves descendieron ambas un 4,41 %, con 1.882 toneladas cada una. La carne de conejo experimentó el mayor retroceso porcentual del periodo, con una bajada del 6,27 % y un volumen de 8.393 toneladas.
Aunque el crecimiento global es positivo, los datos confirman una elevada dependencia del porcino en el conjunto del sector cárnico español, mientras que las restantes producciones muestran una tendencia a la baja o a la estabilización. Las cifras corresponden al periodo enero-marzo de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024 y están expresadas en toneladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.