Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Lobo: Los ganaderos os están mirando

           

Lobo: Los ganaderos os están mirando

20/03/2025

«Los ganaderos os están mirando», con esta frase acaba Xabier Iraola, coordinador ENBA-Gipuzkoa, sus declaraciones para pedir a los diputados vascos en el Congreso, que voten a favor de la disposición que flexibiliza la protección legal del lobo que se vota hoy. Al PNV le pide que mantenga en su voto favorable mostrado hasta ahora y a EH-Bildu, que cambie la abstención mostrada en el Senado al voto favorable.

La semana pasada, el pleno del Senado aprobó la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) a través de unas enmiendas, propuestas por el Partido Popular,  en la Ley de Desperdicio Alimentario. Los grupos que apoyaron la enmienda fueron PP, Vox, EAJ-PNV, Junts y UPN. Votaron en contra PSOE, BNG, Más Madrid y Compromis. Se abstuvieron ERC, Bildu, Geroa Bai, Agrupación Socialista Gomera y Eivissa i Formentera.

Hoy se vuelve a votar en el Congreso. De los diputados va a depender que el lobo salga o no del LESPRE y que por tanto, se flexibilice o no la protección legal del lobo.

Esta votación es muy importante para los ganaderos de toda España, por lo que como decía Xabier Iraola «Los ganaderos os estarán mirando!!!».

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramón de la Ribagorza (Huesca) dice

    20/03/2025 a las 10:43

    A ver si por fin impera el sentido común y los partidos políticos votan a favor de dicha disposición para la salida del lobo de la LESPRE….
    NUNCA tenía que haberse incluido.
    RESULTADO : 5000 reses abatidas en 2024 por mandas de lobos:
    – RUINA Y ABANDONO DE LOS CADA VEZ MENOS GANADEROS DE EXTENSIVO: ESPECIE EN VIAS DE EXTINCION
    – y el lobo EN CRECIMIENTO EXPONENCIAL. UNION EUROPEA HACIA EL ABISMO….
    Donde está, por cierto el cumplimiento de la exigente normativa de BIENESTAR ANIMAL DE VACUNO Y OVINO ?????????????

    Responder
    • Prpe dice

      20/03/2025 a las 22:11

      Sentido común?!? Ese sentido es el del uso de la escopeta, el veneno, los lazos?!? Cuántos Lobos hay en Aragón ? Nos lo puede contar exáctamente?!? El problema de la ganadería o el relevo generación son los depredadores?!? La desaparición de ganaderos de carne y de leche es por culpa del lobo? En Andalucía, Cañarías, Castilla La Mancha hay Lobos, quizás osos?!? Pero desaparecen las ganaderías también no?!? Las enfermedades que sufren las ganaderías es por culpa del lobo o el lobo ayudaría a controlar esas enfermedades?!? En la Cordillera Cantabrica han desaparecido Mike’s de ganaderías, la riciella o ganado menor, desde los años 70 lleva desapareciendo, en aquella época estaba el LESPRE?!? No verdad?!? Había lobo, apenas , lo qué había era muchísima gente en el monte, apenas había oso. A los ganaderos parece que les molesta todo bicho que pase por sus «territorios “, toda especia, buitres, abejarucos, depredadores, turistas, urbanitas que tienen que aguantar sus manifestaciones e incluso apoyarlas, hay que aguantar sus chantajes, pero la realidad es que todo está cada día más contaminado , no hay un río sano, cada vez hay más pueblos y territorios que no pueden beber de sus fuentes como lo hicieron toda la vida porque la presencia de fasfatos, nitratos, pesticidas, etc , nos lo estamos cargando todo y no pasa nada , ustedes pueden seguir haciendo lo bc qué les da la gana, no hay insectos, hasta los gorriones están desaparecidos … pero el lobo ex el culpable!!! De qué?!? Hay muchos ganaderos en extensivo qué conviven con Lobos y osos pero sus propios colegas no quieren ni oír hablar de ellos , pero la convivencia está demostrado qué es posible. Los trabajos científicos, en este país existen pero son despreciados y manipulados!!!! Que pasaría si la gente pensara que por qué hay qué dar dinero a los ganaderos cuyos ganados sufren enfermedades cuando lis Lobos pueden ser los controladores de ellas!!? Como por ejemplo sucede con el lince, el mejor controlador para el conejo!!!’ Por qué se juegan a que el lince recupere sus territorios?!?!? Manipulan , meten miedo que eso funciona muy bien y los gestores porque ahora les interesa, les hacen caso!!!!

      Responder
      • Miguel Vargas rubia dice

        21/03/2025 a las 00:21

        Cuanta razón tiene usted,eso es sentido común.

        Responder
      • Tikva dice

        22/03/2025 a las 18:27

        Que razón tienes, ojalá esta persecución maldita hacia el lobo termine pronto, e impere la cultura el respeto hacia tan noble animal y el sentido común,

        Responder
    • Santi dice

      21/03/2025 a las 00:44

      Estoy con usted.
      Se debe poner los intereses de las personas que mantenemos el campo limpio, población en los núcleos rurales y además producimos alimentos de calidad para la sociedad. Con nuestro trabajo.

      Responder
      • Pepe dice

        21/03/2025 a las 11:34

        ¿ Se deben poner primero los intereses de ganaderos y agricultores que destrozan la biodiversidad? Esta está compuesta desde los insectos hasta los grandes depredadores realizando papeles fundamentales, no se pueden hacer las cosas como se hacían en el siglo XX, el conocimiento científico ha avanzado una barbaridad y lo sigue haciendo a una velocidad terrible y cada día hay mucha más gente concienciadla por la pérdida de biodiversidad. En una conversación con uno de los grandes productores de queso picón en uno de los pueblos más difíciles de trabajar y mal comunicado, me transmitió que el lobo era un problema pero para nada el más importante. Productor de alimentos de enorme calidad, tecnológicamente incomparable a como realizaban los quesos allá por mediados del siglo XX, con su producción completamente vendida y a muy buenos precios, sus mayores problemas eran el papeleo, los problemas con la administración a nivel nacional y europeo, las limitaciones al querer progresar pero estar limitado por el parque nacional y porque europa es muy lenta en escuchar sus demandas y en ejecutar las acciones que favorecen a estos productores.
        En la otra punta de Cantabria, sin embargo, hay una ganadera que se posiciona como representante de todos los ganaderos , ¿ incluso los que conviven con Lobos y osos en zonas con muchísima mas densidad de estos carnívoros?, que grita mucho pero que poco hace por convivir con el lobo, ya veremos cuando regrese el oso, y sus quejas no se basan en conocimientos científicos si no por ejemplo que los lobos se reproducen de manera exponencial, cuando por enormes estudios de grandes científicos se sabe que ellos mismos se regulan, por ejemplo, esta persona ¿es capaz de afirmar cuántos Lobos hay en el Parque Natural del Asón cuando perfectamente se podría conocer su número exacto realizando dos censos anuales como se realiza en otros países? y por cierto, ganaderos que se aprovechan de vivir dentro de un Parque Natural, con su completa biodiversidad, con sus negocios, casas rurales , alojamientos, restaurantes etc. La sociedad tiene derecho a demandar un óptimo estado de conservación de los espacios naturales en su constante mejora del conocimiento sobre estos, va con los impuestos!!! Impuestos que entre otras cosas sirven para que el gobierno de Cantabria se gaste 8.5 millones de euros este año en la lucha contra incendios, que la mayoría son provocados por los propios ganaderos, afirmado esto por la administración, ¿ cuánto es esto comparado con las indemnizaciones debido a toda la fauna, Lobos, jabalíes, osos?!? Y cuánto se podría ahorrar si se pusieran las medidas preventivas?!?.

        Responder
      • PepeB dice

        21/03/2025 a las 11:38

        ¿ Se deben poner primero los intereses de ganaderos y agricultores que destrozan la biodiversidad? Esta está compuesta desde los insectos hasta los grandes depredadores realizando papeles fundamentales, no se pueden hacer las cosas como se hacían en el siglo XX, el conocimiento científico ha avanzado una barbaridad y lo sigue haciendo a una velocidad terrible y cada día hay mucha más gente concienciadla por la pérdida de biodiversidad. En una conversación con uno de los grandes productores de queso picón en uno de los pueblos más difíciles de trabajar y mal comunicado, me transmitió que el lobo era un problema pero para nada el más importante. Productor de alimentos de enorme calidad, tecnológicamente incomparable a como realizaban los quesos allá por mediados del siglo XX, con su producción completamente vendida y a muy buenos precios, sus mayores problemas eran el papeleo, los problemas con la administración a nivel nacional y europeo, las limitaciones al querer progresar pero estar limitado por el parque nacional y porque europa es muy lenta en escuchar sus demandas y en ejecutar las acciones que favorecen a estos productores.
        En la otra punta de Cantabria, sin embargo, hay una ganadera que se posiciona como representante de todos los ganaderos , ¿ incluso los que conviven con Lobos y osos en zonas con muchísima mas densidad de estos carnívoros?, que grita mucho pero que poco hace por convivir con el lobo, ya veremos cuando regrese el oso, y sus quejas no se basan en conocimientos científicos si no por ejemplo que los lobos se reproducen de manera exponencial, cuando por enormes estudios de grandes científicos se sabe que ellos mismos se regulan, por ejemplo, esta persona ¿es capaz de afirmar cuántos Lobos hay en el Parque Natural del Asón cuando perfectamente se podría conocer su número exacto realizando dos censos anuales como se realiza en otros países? y por cierto, ganaderos que se aprovechan de vivir dentro de un Parque Natural, con su completa biodiversidad, con sus negocios, casas rurales , alojamientos, restaurantes etc. La sociedad tiene derecho a demandar un óptimo estado de conservación de los espacios naturales en su constante mejora del conocimiento sobre estos, va con los impuestos!!! Impuestos que entre otras cosas sirven para que el gobierno de Cantabria se gaste 8.5 millones de euros este año en la lucha contra incendios, que la mayoría son provocados por los propios ganaderos, afirmado esto por la administración, ¿ cuánto es esto comparado con las indemnizaciones debido a toda la fauna, Lobos, jabalíes, osos?!? Y cuánto se podría ahorrar si se pusieran las medidas preventivas?!?.

        Responder
        • Santi dice

          21/03/2025 a las 17:52

          Estás apañao, seguro que estás en un despacho tirao toda la mañana.
          Prefieres la ganadería intensiva verdad?
          Todos los animales unos encima de otros, y vertiendo metano al medio ambiente.
          Me vas a decir que la ganadería extensiva no limpia el monte de pasto, mira donde no hay animales como arde el monte.
          Los verdaderos ganaderos no queremos subvenciones, que se las meta el gobierno por el culo.
          Queremos vivir de nuestros productos.

          Responder
          • Pepeg dice

            21/03/2025 a las 18:17

            Perdone pero es bastante probable que yo haya roto más pares de botas por el monte caminando que usted. Estoy totalmente a favor de la ganadería en extensivo pero no a cualquier precio. Ganaderos y agricultores están muy subvencionados, escucho a muchos ganaderos y que conviven con osos y Lobos, muchos más que en las montañas del Asón que no quieren subvenciones y sacan adelante sus explotaciones!!! Y pierden alguno de sus animales por lobo u oso pero reconocen que puede ser así y valoran el papel fundamental del lobo, demostrado cada día que pasa por estupendos trabajos científicos que en éste país se desprecian, es mejor meter miedo, contar que el lobo se va a comer a alguien, como la caza verdad? que gente inocente sufre desgraciados accidentes cuando van al monte a disfrutar o es mejor decir que los lobos se reproducen hasta el infinito. Den ustedes buenos números, buenos trabajos de investigación, apliquen medidas de protección, exijan a los gestores que hagan bien su trabajo y dejemos de destruir la biodiversidad y de envenenar a animales, a acuíferos, a los polinizadores, a los suelos con tantos químicos!!! Que luego nos comemos. Saben ustedes que muchos jabalíes y corzos están contaminados por toda la mierda que beben y comen de rios y tierras envenenados?!?!?

    • Cesar dice

      22/03/2025 a las 07:38

      Fuera ganaduros de nuestros bosques.Son o sous lo peor.Da asco ir donde estais.Quemas ..vallados..chatarra..cagao..basura…contaminacion..mierte.Vamos que sois un puto asco.

      Responder
    • Jon dice

      23/03/2025 a las 00:46

      Entre otras cosas sois unos mentirosos, egoistas y aprovechados, os creeis los dueños de los montes q no son vuestros y quereis hacer lo q os de la gana pasando por encima de la naturaleza, cualquier cosa q os molesta tiene q ser eliminada, quereis tener el ganado en el monte sin cuidarlo, cobrando ayudas y sacando dinero de todos los sitios posibles, luego con decir q estais maltratados teneis suficiente, pues ya sabes ni no os llega dejarlo como cualquier trabajador. Y penosas las palabras de éste Xabier Iraola, menudo representante de los ganaderos, más parece un hooligan del fútbol.Tipico populista q mejor haría en apuntarse a Vox, si no lo está ya, y si no es será pq es más guay ser del PNV

      Responder
    • Maria Costa Ribera dice

      23/03/2025 a las 11:38

      Vete a tomar por el culo, eres peor que una sanguijuela. Eres un inepto, sinverguenza, y te deseo todo lo peor para ti y para tu família.

      Responder
      • Maria Costa Ribera dice

        23/03/2025 a las 11:42

        Perdón, no es a ti, el comentario. Es para todos los que no quieren a los lobos. LOS LOBOS SON ESENCIALES Y DEBEN SER RESPETADOS., LIBRES Y VIVOS

        Responder
  2. Pepe dice

    21/03/2025 a las 09:43

    O lobo non ten culpa o que teña animais que os cuide y dexeiemonos de facer a peninsula unha parcela de cemento.o bosque e de todos.hay moito animal solto por ahi e ese animal somos nos os HUMANOS.

    Responder
  3. Antonio Mediavilla dice

    23/03/2025 a las 23:32

    Lobo, convertido por conveniencia política en el causante de los males de la ganadería en extensivo. Qué fácil y cobarde y cuánta ignorancia y falta de respeto a la investigación sobre la especie y su papel como especie clave en los ecosistemas. Si fuera por una mayoría de ganaderos no habría lobos, la Naturaleza sería un inmenso alimentadero gratuito de sus reses, pero igual que ellos, el resto tenemos derecho a un medio ambiente sano y diverso y ahí entra la integridad y no la mediocridad de los políticos que ahora tenemos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo