Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cataluña intensifica la vacunación contra la lengua azul con la incorporación del serotipo 3

           

Cataluña intensifica la vacunación contra la lengua azul con la incorporación del serotipo 3

13/03/2025

El Departamento de Agricultura de Cataluña ha iniciado la vacunación preventiva contra el serotipo 3 de lengua azul, tras la reciente orden del Ministerio de Agricultura que permite la libre circulación de animales dentro del territorio español. Paralelamente, continúa la vacunación contra el serotipo 8, declarado en Cataluña en 2024, junto con el serotipo 4, utilizando una vacuna bivalente que protege frente a ambas variantes.

Foto: Generalitat de Catalunya

Estado actual de la vacunación en ovino y vacuno

Según ha explicado la directora general de Ganadería, Rosa Altisent, la estrategia de vacunación del Departamento sigue en marcha con el objetivo de minimizar la propagación de la enfermedad y garantizar el bienestar de los animales. Actualmente, más del 95 % del ganado ovino ha sido vacunado contra el serotipo 8, y se sigue avanzando en las explotaciones que quedan pendientes.

Datos de vacunación de los serotipos 4 y 8 en ovino a 9 de marzo

Servicios territorialesRebañosOvejas
Barcelona29119.247
Cataluña Central48853.827
Gerona94452.755
Lleida445104.340
Tarragona1126.165
Tierras del Ebro946.887
Total2.345235.252

En cuanto al vacuno, Altisent ha confirmado que se cuenta con suficiente stock de vacunas para completar la inmunización del ganado reproductor de leche que aún falta por vacunar este 2025.

Incorporación del serotipo 3 en la estrategia de vacunación

El Ministerio de Agricultura ha declarado todo el territorio peninsular afectado por los serotipos 1, 3, 4 y 8 de lengua azul, permitiendo el libre movimiento de animales en la península. No obstante, a nivel de intercambios con otros Estados miembros de la Unión Europea, se está a la espera de que la Comisión Europea comunique los requisitos específicos. Este cambio en el protocolo de movimiento era una de las demandas de las granjas de vacuno de carne en Cataluña.

Ante este nuevo escenario y con el objetivo de prevenir la propagación del serotipo 3, el Gobierno ha aprobado un contrato de emergencia para la compra de vacunas destinadas al sector ovino y al vacuno de leche, por un importe de 1.270.500 euros.

La propagación de la enfermedad presenta un riesgo elevado para Cataluña, sobre todo a partir de la primavera de 2025, cuando las condiciones climáticas favorecen la transmisión del virus. Este serotipo afecta principalmente a especies más sensibles, por lo que el Departamento recomienda a los sectores más expuestos que completen la vacunación antes de la llegada del período de alta actividad del vector, previsiblemente a mediados de abril.

Datos de vacunación del serotipo 3 en ovino a 9 de marzo

Servicios territorialesRebaños S4-S8Ovejas S4-S8
Barcelona8946
Cataluña Central3410.615
Gerona609.018
Lleida367.843
Tierras del Ebro30899
Total16829.321

Impacto en la seguridad alimentaria

La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes y se transmite a través de insectos del género Culicoides, sin posibilidad de contagio directo entre animales ni a los humanos. La carne, la leche y los productos derivados de los animales infectados pueden consumirse sin ningún riesgo para la salud pública.

La estrategia de vacunación en Cataluña busca anticiparse a la propagación de la enfermedad y garantizar la estabilidad del sector ganadero, asegurando el cumplimiento de los estándares sanitarios y de bienestar animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo