Unión de Uniones critica la falta de respuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) respecto a la gestión del lobo ibérico. La organización denuncia que, desde que en 2021 se aumentara la protección de la especie, la situación ha cambiado y es necesario replantear las políticas.
A pesar de múltiples solicitudes, el ministerio sigue sin convocar reuniones bilaterales ni activar las mesas de diálogo estatales previstas en la Estrategia de 2022. Unión de Uniones considera que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha tenido tiempo suficiente para abordar el problema y su equipo debería estar en contacto con el sector. Mientras tanto, la Unión Europea avanza en la modificación del marco normativo, pero España mantiene congelada su estrategia, sin adaptarse al crecimiento de la población de lobos ni a los daños al ganado.
La organización señala que desde 2021 los ataques han aumentado considerablemente, con graves consecuencias para la ganadería. En Asturias, una de las comunidades más afectadas, se registraron 3.256 ataques a animales en 2023, incluyendo 953 vacas, 227 cabras, 1.093 caballos, 976 ovejas y 7 perros.
Unión de Uniones destaca que varias comunidades autónomas, como Castilla y León, Cantabria, Galicia, Madrid y Asturias, han actualizado sus censos y convocado mesas del lobo para abordar el problema. Sin embargo, critica que el MITECO «hace mutis por el foro» y sigue sin dar respuesta a las peticiones del sector.
La organización advierte que la paciencia del sector «se está agotando» y lamenta que la gestión del lobo haya quedado en «una decisión de Teresa Ribera sin más, sin trabajo ni diálogo con los ganaderos». Además, lanza una advertencia clara: «Si no nos quieren en los despachos, nos tendrán que escuchar en las calles.»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.