• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Una cerda brasileña bate record de producción de lechones: ¿Cuántos se imagina?

           

Una cerda brasileña bate record de producción de lechones: ¿Cuántos se imagina?

12/02/2025

En la Granja Santa Inês, en Minas Gerais, Brasil, una cerda de Pif Paf Alimentos ha parido una camada de lechones que podría establecer un nuevo récord mundial, según ha informado la empresa en redes sociales Hasta la fecha, la mayor camada registrada oficialmente en el Guinness Book corresponde a 37 lechones en 1993.

 El número medio de lechones nacidos por cerda en 2024 de la empresa se situó en 15,2. Ya con anterioridad, la empresa había registrado en una de sus granjas, el caso de 38 lechones nacidos en una sola camada.

Según expertos en el sector, estos nacimientos inusuales se explican por una combinación de hiperovulación en la cerda, semen de alta calidad, condiciones ambientales favorables y una nutrición óptima. No solo en Brasil se han registrado estos eventos. En 2024, una cerda en los Países Bajos dio a luz a 37 lechones.

Pero lo ocurrido en la Granja Santa Inês ha superado todas las expectativas… ¡45 lechones en una sola camada!

Según  Airton Martins , Gerente Ejecutivo de Pif Paf Alimentos, este resultado refleja la inversión en genética, nutrición y gestión eficientes. “Este logro es fruto del trabajo dedicado de nuestro equipo y del enfoque en el potencial reproductivo de los animales”, destacó.

16 pezones para 45 lechones

A pesar del impacto del nacimiento de 45 lechones, la viabilidad y rentabilidad de camadas tan numerosas es un reto. Las cerdas reproductoras suelen contar con 7 a 8 pares de pezones, lo que equivale a un máximo de 16 tetinas disponibles para la alimentación de los lechones. Sin suficientes pezones para todos, es fundamental aplicar estrategias como la alimentación rotativa y el uso de cerdas nodrizas de reemplazo para mejorar la supervivencia de los lechones.

El equipo de la granja reaccionó con sorpresa ante el número de nacimientos y tuvo que actuar rápidamente para garantizar que todos los lechones tuvieran acceso a la leche materna. Se implementaron alimentaciones separadas y un sistema de turnos, dividiendo las tareas para atender a cada animal de manera adecuada y maximizar la tasa de supervivencia.

El protocolo en estos casos implica la aplicación de estrategias de manejo especializadas, como la adopción de lechones por cerdas nodrizas y la optimización de la alimentación. Debido al alto número de nacimientos vivos, los lechones suelen ser más pequeños y débiles, por lo que garantizar su desarrollo en las primeras horas de vida es clave para su supervivencia.

Un hito en la producción porcina y en la mejora genética

El nacimiento de 45 lechones en una sola camada marca un avance significativo en la producción porcina y refuerza la importancia del manejo adecuado y la genética en la rentabilidad del sector. Este logro resalta los esfuerzos en innovación genética, nutrición y bienestar animal, elementos esenciales para la evolución de la cría de cerdos a nivel global.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo