El Departamento de Agricultura de Cataluña promueve 22 nuevos cursos en toda la CA para profesionalizar y habilitar a los cazadores para que puedan capturar de forma más eficiente la fauna cinegética que origina daños y accidentes en toda Cataluña. Esta formación se está impartiendo en las escuelas agrarias y la previsión es terminar el año habiendo formado unas 800 personas. A esta cifra, se añaden otras 200 personas, que realizaron los cursos durante el año pasado y que ya pueden llevar a cabo actuaciones de control poblacional más precisas.
La formación es teórica y práctica, e incluye pruebas de tiro para reforzar la seguridad en el uso de armas de fuego y la impartición de conocimientos para poder utilizar sistemas de visión nocturna. El objetivo de estos cursos es introducir una nueva forma de capturar la fauna cinegética que causa daños, que sea más eficiente y que esté en manos de personas que ya dispongan de licencia de armas y que hayan superado esta formación específica.
La mayoría de los alumnos del curso son agricultores y cazadores con experiencia y se les quiere habilitar para que puedan utilizar la nueva tecnología, familiarizarse con los dispositivos de captura nocturna y llevar a cabo controles poblacionales en zonas y con especies concretas, siempre bajo una autorización que delimitará sus condiciones.
Avanzar en el despliegue del Decreto
Estos cursos, que se imparten en las escuelas agrarias de Tàrrega, Santa Coloma de Farners, Talarn, Amposta y Monells, se enmarcan dentro del Decreto aprobado el pasado año y que actualmente despliega el Gobierno con diversas medidas para afrontar esta problemática. Aparte de los cursos, las acciones que se están llevando a cabo simultáneamente incluyen la coordinación territorial en emergencia, el impulso para simplificar la comunicación de los daños o la anticipación por medio de los nuevos planes de control poblacional (PCP), que servirán para gestionar las poblaciones de fauna cinegética de una forma más «quirúrgica».
Esta medida es una de las que el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, explicó en la reunión que mantuvo con todos los sectores implicados durante enero. «Podríamos no tener nada, pero tenemos un Decreto ley que estamos desplegando, y con estos cursos lo que hacemos es ampliar, profesionalizar y tecnificar personal para llevar a cabo controles poblacionales mucho más eficientes», manifestó el conseller.
Controles más eficientes para controlar las sobrepoblaciones de conejos, jabalíes o corzos
Las actuaciones de carácter extraordinario son cada vez más habituales y requieren habilidades y técnicas distintas a las de la cacería tradicional. Por este motivo, es necesario y urgente regular por ley los conocimientos y la formación que las personas cazadoras deben tener para ejecutar estos controles, de forma que se garantice la seguridad y se incremente su eficacia y eficiencia.
El hecho de poder disponer de personas calificadas y aptas para realizar controles de población nocturnos es una medida más que permitirá ejercer una presión cinegética para minimizar los daños que originan los conejos en los cultivos.
En este sentido, el propio Decreto ley regula la figura de la persona calificada para ejecutar actuaciones de control poblacional de especies cinegéticas, de modo que:
- La autorización excepcional de actuaciones de control poblacional de especies cinegéticas en horario nocturno o con métodos de captura, instrumentos o armas prohibidos a todos los efectos requiere que las actuaciones sean ejecutadas por personas cualificadas.
- Tienen la consideración de personas calificadas las personas mayores de edad que cumplan los requisitos previstos en la legislación en materia de caza y que durante los últimos cinco años hayan recibido formación con los requisitos mínimos establecidos.
El contenido de la formación está regulado e incluye un primer bloque de seguridad relacionado con las normas de seguridad y manejo de armas de fuego, medidas de prevención y normativas sobre armas, patrimonio natural, protección de animales y caza. Por otro lado, en un segundo bloque se abordan la ecología y biología de las especies cinegéticas que causan daños. Por último, un bloque específico trata del control de poblaciones de especies cinegéticas con armas de fuego.
Sres, porqwue se estan provocando estas plagas de conejos, pues de hace tiempo se viene la CA incorporando conejos de no sabemos donde los aporta que sstan criando de una manera barbara.
Despues tambien influye de un descaro de la admisnitracion DE LAS DICTADURAS en los que los cazadores años atras estaban exentos , como por ejemplo sensar a los hurones, etc etc.
LAS DICTADURAS QUE SE ESTAN IMPONIENDO LLEVAN AL DESIQUILIBRIO DE LA RELACION ENTRE CAZADORES, AGRICULTORES Y EL PERSONAL QUE ETRAS DE LAS GRANDES NOMINAS EN DEPARTAMENTOS DE LAS CA ESTAN PARA PROTEJER SOLAMENTE SU SUELDO E IMPONER A LA FUERZA DE NORMATIVAS LO QUE LLAMARIA OPRESION AL SISTEMA MODERNO QUE ESTAS NORMATIVAS SON MIL VECES PEORES QUE LAS DICTADURAS DE ANTES.
Hartos estamos de unos inexpertos que nos estan mandandonos lo que tenemos de hacer y PROVOCAN EL DESIQUILIBRIO TOTAL EN TODO.