La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destinará más de 1,2 millones de euros a la construcción de cuatro balsas destinadas a almacenar agua invernal. Estas infraestructuras están diseñadas para garantizar el suministro de agua a la ganadería extensiva durante el verano y facilitar el trabajo de los medios de extinción de incendios.

La iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC), busca mejorar la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas y apoyar a los territorios rurales. Durante el verano, los ganaderos enfrentan problemas de sequía que obligan al transporte de agua o al desplazamiento de los rebaños, lo que afecta tanto la rentabilidad de las explotaciones como la calidad de vida de los profesionales del sector.
Además de asegurar el suministro de agua al ganado, estas balsas están diseñadas para facilitar las tareas de extinción de incendios, contribuyendo así a la protección del entorno natural.
En este caso, la intervención prevista en cada una de las cuatro balsas incluye la obra de toma de agua, la conducción de llenado, la caseta de válvulas, la arqueta de desagües de fondo y drenajes, el vallado perimetral, el camino de coronación, un hidrante para suministro de cubas, otro hidrante para autobombas de extinción de incendios y, finalmente, obras de integración ambiental.
Estas balsas tendrán una capacidad conjunta de 34.200 metros cúbicos y estarán ubicadas en los municipios de:
- Navarredonda de Gredos (Ávila): 12.800 metros cúbicos.
- Aldea del Obispo (Salamanca): 2.900 metros cúbicos.
- Los Santos (Salamanca): 12.500 metros cúbicos.
- Serradilla del Arroyo (Salamanca): 6.000 metros cúbicos.
Estas infraestructuras forman parte del Plan de Balsas impulsado por la Consejería en noviembre de 2023. Los municipios interesados presentaron sus solicitudes a principios de este año, y en mayo se publicó una lista priorizada basada en criterios como la idoneidad de los terrenos, la disponibilidad de agua, la accesibilidad para el ganado y los condicionantes ambientales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.