Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Acuerdo en Dinamarca: será el primer país en poner un impuesto al metano

           

Acuerdo en Dinamarca: será el primer país en poner un impuesto al metano

20/11/2024

En junio pasado, el gobierno danés y los partidos del tripartito verde dieron el visto bueno a un acuerdo de reestructuración de la agricultura y ganadería, encaminado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector. Ahora, y tras meses de negociaciones, se han puesto de acuerdo en cómo implementar las medidas para conseguirlo.

La medida estrella es la introducción de un impuesto al metano. Dinamarca será el primer país del mundo en imponer este tipo de tasa a la ganadería. El gobierno de Nueva Zelanda también barajó el establecimiento de este impuesto, pero finalmente lo descartó por la fuerte oposición de los agricultores.

El impuesto danés tendrá una cuantía de 300 coronas (40,22 €) por tonelada de metano ( según el equivalente de CO2) emitida a partir de 2030 para subir hasta 750 coronas por tonelada (100,55 €/t) desde 2035. Al parecer, los agricultores y ganaderos se podrán beneficiar de una desgravación fiscal del 60% en el pago de esta tasa.

Además, el gobierno ha anunciado que movilizará un presupuesto de 40.000 millones de coronas (5362 M€) para apoyar la transición, mediante la reforestación 250.000 has de tierras agrícolas para 2045, la creación de una reserva de 140.000 ha de tierras bajas ricas en carbono que dejarán de cultivarse, para financiar el cierre de granjas y reducir las emisiones de nitrógeno y el almacenamiento de biochar producido por pirolisis.

En Dinamarca, más del 60% de la superficie se utiliza para la agricultura, la mayor parte intensiva, lo que lo convierte, junto con Bangladesh, en el país con la mayor proporción de tierra cultivada.

Dinamarca quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% para 2030 en comparación con los niveles de 1990. Con estas medidas espera reducir las emisiones en 1,8 millones de toneladas de CO2 en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2045.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo