Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La OCU opina sobre el etiquetado de los productos veganos

           

La OCU opina sobre el etiquetado de los productos veganos

14/11/2024

Un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mostraba como muchas marcas de productos veganos utilizaban mensajes, denominaciones e incluso dibujos que creaban confusión al consumidor a la hora de conocer las características de este tipo de productos.

La organización ha denunciado un producto vendido en «La Sirena«, 100% vegetal que se etiquetaba como «Lomo de Atún Rojo» e indicaba en el envase en grandes letras, Current Tuna (tuna es atún en ingles).

Otro caso denunciado es el de la marca Heura que comercializaba un producto vegetal que se etiqueta como «filetes de merlvza», jugando con el nombre de la especie cambiando la u por la v, convirtiéndole en «merlvza».

La organización insiste en que no está en contra de estos preparados vegetales, pero sí de tratar de crear confusión a los consumidores, haciendo entender que este tipo de productos son otra cosa, cuando son alimentos diferentes, con propiedades nutricionales distintas.

OCU pide que: 

  • No se permita el uso de nombres que generen confusión y que den a entender que llevan animales: términos como “tuna” o “Chick*n” , aunque estén en otro idioma, son palabras conocidas por muchos consumidores.
  • No se autorice el uso de dibujos o fotos que muestren al animal al que intentan parecerse.
  • No se recurra a nombres de animales, salvo que vayan precedidos del término sabor o aroma, que como mínimo deben tener idéntico tamaño de letra.  
  • Que, como ya sucede en Francia, se prohíban en los productos vegetales denominaciones como “Filete”, “chorizo”, “salchicha”, asociados a productos cárnicos. 

Por otro lado, son muchos los que piensan que la filosofía vegana o vegetariana va más allá de restringir la dieta a productos vegetales, dándole valor a los productos vegetales y de la agricultura. ¿Tiene sentido dejar de comer carne, pero consumir productos “que lo parezcan”?

Lo “veggie” no siempre es más sano

La OCU recuerda que en un producto procesado, cuando se “quita” algún ingrediente, los fabricantes tienen que añadir otros para hacer que el alimento siga siendo apetecible, y estos cambios no suelen caracterizarse por favorecer la composición nutricional del producto. Es habitual que este tipo de productos tengan aditivos como texturizantes, colorantes o potenciadores del sabor que ayudan a darles forma, y a parecerse a sus equivalentes cárnicos.

Además, estos alimentos «veggie», como es habitual en cualquier alimento procesado, son productos que suelen llevar mucha sal y grasas, aunque en este caso son grasas vegetales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo