Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Investigadas explotaciones de Orense por varias irregularidades

           

Investigadas explotaciones de Orense por varias irregularidades

24/07/2024

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Celanova en el marco de la operación GUITARRA en colaboración con UPRONA Ourense y Servicio de Ganadería de la Jefatura Territorial de Ourense de la Xunta de Galicia, toma declaración en calidad de investigados a 7 personas, 4 vecinos de Ourense, 1 vecino de Lugo, 1 vecino de Pontevedra y 1 vecino de A Coruña, sumando un total de 49 delitos, siendo 40 de Falsedad Documental y 9 de Usurpación Estado Civil.

La investigación se inicia en marzo de 2024, a raíz de una denuncia presentada en la Guardia Civil , por una serie de irregularidades que se realizan en granjas de bovino que estarían relacionadas con dos empresas Cárnicas estas granjas estarían ubicadas en Ramirás y de A Gandarela , relatando en esta denuncia los siguientes extremos:

  • Maltrato de los animales en la explotación.
  • Medicación de los animales sin prescripción veterinaria por parte de los propietarios de las granjas.
  • Tratamiento inadecuado de los animales, una vez fallecidos se entierran en el abono o inmediaciones de las explotaciones.
  • Compra de animales e introducción en la explotación desde Portugal, sin documentación alguna.
  • Simulación de ataques de lobo a ovejas que mataban los propios perros de los dueños de la granja, falsificando el trámite con agente medioambiental.
  • Uso indebido de crotales de animales, al ser extraídos de animales fallecidos que se enterraban en el recinto, y colocándolos en animales vivos.
  • Sacrificio de animales en la propia explotación, sin garantías sanitarias, para posteriormente ser vendidos a vecinos particulares de la zona, e incluso el traslado de la carne a la sala de despiece para la venta en carnicerías de Ourense.

Tras tener conocimiento de estos hechos se procede al inicio de la investigación, se realizan inspecciones en las explotaciones mencionadas y otra relacionada que se detecta con las mismas prácticas que se ubica en una localidad de Carballiño, localizando diversos crotales de animales sin ningún tipo de amparo a efectos de identificación, registro de vehículos del denunciado, así como del entorno comercial del mismo, aportando datos a la investigación de los mismos el organismo competente, Consellería de Medio
Rural – Servizo de Gandería de la Xunta de Galicia, en los que el citado organismo emite un informe sobre todo lo solicitado en los que comunica varias irregularidades de las explotaciones mencionadas, que tras el estudio y cotejo de datos recibidos en este Equipo ROCA se detectan en las mismas numerosos delitos de falsificación de documento público y usurpación de estado civil, realizados tanto de forma presencial en oficinas agrarias comarcales como en el servidor de la oficina virtual de ganadería.

Además al detectar la pérdida de trazabilidad de varios animales de otras explotaciones, pudiendo ello incurrir en un delito contra la salud pública, ya que algunos de los ahora investigados realizaban guías de movimientos de animales desde la explotación de origen sin llegar estos nunca a destino y pasar a paradero desconocido, que se emiten guías sin autorización ni consentimiento de los propietarios de las explotaciones de origen sospechando que estos animales acaben en la cadena alimentaria con el debido riesgo sanitario, por ello el día 25/06/2024 se realizan de forma simultánea, inspecciones en (4) establecimientos con veterinarios de la Consellería de Sanidad de carnicerías sitas en la localidad de Ourense, así como en su sala de despiece de Ourense en ellos que sobre 1000 kg de carne dispuestos para la venta al público no disponen de documentación alguna, por lo que son intervenidos y propuestos para destrucción por este organismo al no garantizar su trazabilidad para la seguridad alimentaria.

La Guardia Civil concluye la operación con la investigación de siete personas, tras realizar intercambio de información con los organismos competentes, y realizar inspecciones en explotaciones y establecimientos, así como tomas de manifestación de propietarios de explotaciones afectadas que usaban sus datos para hacer movimientos de animales de forma fraudulenta al no dar su autorización o usar sus claves en la plataforma del Servicio de Ganadería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo