Ayer se celebró la primera reunión del Observatorio de la Cadena Agroalimentaria de la UE (AFCO). La puesta en marcha de este Observatorio se anunció por primera vez en marzo de 2024 como una de las medidas para reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro alimentario y reforzar la confianza entre todos los actores a lo largo de la cadena.
Su objetivo es comprender mejor el funcionamiento de la cadena de suministro y lograr una mayor transparencia en materia de precios, estructura de costes y distribución de márgenes y valor añadido, respetando al mismo tiempo la confidencialidad y las normas de competencia
En la reunión de ayer, los representantes de los distintos Estados han explicado el funcionamiento de sus observatorios nacionales y han debatido un documento de trabajo inicial. Por parte de la administración española ha participado el director general de Alimentación, José Miguel Herrero.
Los miembros del Observatorio son representantes de las autoridades nacionales de los 27 países de la UE, así como de 48 organizaciones de partes interesadas que operan dentro de la cadena de suministro agroalimentaria. Entre ellas, se encuentran agricultores, proveedores de insumos, la industria alimentaria, comerciantes, transporte, logística, comercio minorista y consumidores. El Parlamento Europeo, el Comité de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo tienen estatuto de observadores.
La segunda reunión plenaria se celebrará en otoño de este año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.