Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Incarlopsa incrementa su facturación en un 12,7% en 2023

           

Incarlopsa incrementa su facturación en un 12,7% en 2023

17/07/2024

Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de primer nivel, ha crecido en 2023 un 12,7% en facturación respecto al año anterior hasta los 1.169 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico para la empresa. Asimismo, el Grupo, que ha producido alrededor de 343.000 toneladas de alimentos en el último año, suma un beneficio neto de 21,2 millones de euros, aumentando en un 61,9% la cifra registrada al cierre de 2022, que fue de 13,1 millones. También, mejoró el EBITDA, con un crecimiento del 49,7% hasta 73,7 millones de euros.

Incarlopsa, según un comunicado de prensa, ha impulsado su crecimiento gracias a los planes de eficiencia llevados a cabo por la compañía con especial foco en la sostenibilidad y la innovación, muy centrados en la operatividad de sus centros de producción, el aumento de la autosuficiencia energética y la minimización de su impacto ambiental. En concreto, la compañía ha destinado más de 58 millones de euros a inversiones con el objetivo de optimizar y ampliar sus instalaciones, así como hacerlas más sostenibles en términos medioambientales.

Destaca en especial su plan de autosuficiencia energética, uno de los mayores proyectos de autoconsumo solar del sector alimentario español. La compañía ya tiene operativas las nueve plantas fotovoltaicas previstas en la primera y segunda fase, reduciendo así el 6,37% de emisiones de GEI (alcance 1 y 2). Una de ellas se sitúa en el Corral de Almaguer, Toledo, en la mayor planta de secado de jamones del mundo, reduciendo un 15,75% el consumo de energía.

Incarlopsa, que comercializa sus productos en más de 45 países, mantiene la expansión internacional como una de sus principales vías de crecimiento. El Grupo ha incrementado las exportaciones en un 28,5% en términos de facturación y, al cierre de 2023, han supuesto un 15% de las ventas totales, alcanzado los 175 millones de euros.

Asimismo, la compañía continuó creando empleo de calidad, con un incremento de plantilla de casi el 6% en el ejercicio de 2023, y genera más de 4.100 empleos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo