Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia gana los Premios Ecotrophelia España 2024

           

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia gana los Premios Ecotrophelia España 2024

18/03/2024

TIU, la propuesta de aperitivo a modo de encurtido de Raïm de Pastor y hierbas aromáticas mediterráneas de la Universidad Politécnica de Valencia, ha ganado la decimoquinta edición de los premios Ecotrophelia España y será la propuesta que representará a España en la final de Ecotrophelia Europa 2024. El certamen, organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha celebrado hoy su final en la Fundación Alicia.

El segundo clasificado ha sido el equipo de la Universidad de Barcelona con Oatspresso, un producto energizante a partir de los residuos de café y la okara de avena. Por su parte, “Olívate en el sur”, la infusión de hojas de olivo combinadas con hierbas, especias y frutas de la Universidad de Córdoba ha logrado el tercer puesto.

El director general de FIAB e integrante del jurado del certamen, Mauricio García de Quevedo, ha recordado “el valor que tienen este tipo de iniciativas que apuestan por el impulso del conocimiento y la integración del talento joven en la industria alimentaria”.

Por su parte, el director de I+D+i de FIAB, Eduardo Cotillas, ha valorado “las propuestas de los estudiantes, que cada año aportan una visión nueva y transformadora para nuestro sector a través de los Premios Ecotrophelia”.

El jurado de esta edición ha estado presidido por Toni Massanés, director de la Fundación Alicia, y formado por representantes del sector y la Administración; Consuelo Pérez Fernández, sudirectora adjunta de la Secretaría General de Competitividad de la Cadena Alimentaria de la Dirección General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; Vanesa Martínez, presidenta y directora general del Grupo Carinsa; Bruno Martínez Falagán, director de Medioambiente de Mahou San Miguel; Xavier Bordanaba, director del departamento de Calidad y I+D de Delafruit S.L.U.; Joaquín del Río, director de Innovación y Calidad de Vicky Foods; Susana Martínez, responsable de Gestión e Innovación en Aldelis; y Cristina Pérez, Venture Manager en Calidad Pascual.

Los equipos ganadores recogerán los galardones el próximo 18 de marzo en el marco de las jornadas ALIBER en la feria Alimentaria Barcelona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo