Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las declaraciones de Hugo Morán respecto al lobo son una burla según ASAJA Asturias

           

Las declaraciones de Hugo Morán respecto al lobo son una burla según ASAJA Asturias

08/03/2024

ASAJA considera que las declaraciones realizadas por Hugo Morán sobre la posibilidad de cambiar el estatus de protección del lobo, son una burla a todos los ganaderos asturianos que sufren los ataques a su ganado de forma reiterada.

Hugo Morán, uno de los artífices de la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de incluir el lobo en el LESPRE, tiene la desfachatez de presentarse en Asturias, una de las comunidades con más daños de lobo, para escudar la decisión de no cambiar el estatus de protección del lobo con argumentos falsos como la falta de censo actualizado y diagnostico de la comunidad científica, señalan desde ASAJA Asturias.

El lobo ni es vulnerable ni se encuentra en peligro de extinción, su inclusión en el Catálogo es innecesaria, desafortunada y acentúa los problemas en nuestra cabaña ganadera y el Sr. Morán lo sabe y sigue mintiendo, como cuando presentaron en Bruselas en el año 2019 censos que correspondían al 2014, utilizando ese dato como artimaña para incluir al lobo en el LESPRE destaca ASAJA.

Hugo Morán miente cuando hace referencia a la falta de datos y miente cuando asegura que las decisiones que toma su Ministerio no obedecen a voluntad política sino a constatación científica, dice ASAJA El conservacionismo de los despachos ministeriales no es lo que necesitan nuestros ganaderos, lo que necesitan es apoyo y control de las poblaciones en el caso de producirse daños.

Nos estamos jugando la continuidad de la ganadería extensiva en muchas zonas de Asturias, ya que el lobo se encuentra en fase expansiva, aumentando significativamente el número de animales y manadas cada año y extendiéndose a zonas donde hasta la fecha no tenía presencia. Por ello, ASAJA considera que resulta especialmente llamativo que se adopten medidas, que, como ésta, perjudiquen a nuestros pueblos y núcleos rurales afectados por la despoblación, desde un Ministerio que lleva en su rótulo el “Reto Demográfico”. Lo que está claro es que, si el lobo entra sin freno, la ganadería será la expulsada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Fernando Gallego dice

    08/03/2024 a las 09:26

    Vaya, pobre lobo….. siempre es el malo
    Dato, producción de queso Gamoneu se incrementa año tras año de manera importante ( con la protección del Lobo!). igual no es el malo de la película

    Responder
    • José González dice

      08/03/2024 a las 11:11

      Dato: en 2022 hubo 3.115 ataques de lobo a la ganadería en Asturias, un 14,5% más que en 2021.
      Dato: nº de manadas en Asturias en 2022: 40, el doble que en 2000, de las cuales 35 son manadas reproductoras.

      Opinión: dejemos de victimizar al lobo; mata ganado y cada año más. Y si hay más queso Gamoneu igual es por el buen hacer de los pastores, porque hay más productores, porque se paga a muy buen precio (más que merecido por otra parte).

      Responder
  2. Jesús Antonio Moya Talens dice

    08/03/2024 a las 09:44

    El Hugo Morán, por los comentarios que hacen de él ASAJA, debe ser un político y por lo tanto solo hace o dice lo que le marca su partido. También puede ser por otros motivos y lo que falta saber es saberlos. Uno de ellos suele ser por hacerse notar y disimular que… nada de nada.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo