Ayer los negociadores el Trílogo (Comisión, Consejo y Parlamento Europeo) llegaron a un compromiso sobre la propuesta de la Comisión para una revisión de la Directiva sobre emisiones industriales (DEI). Lejos de traer alivio, el compromiso genera un sentimiento de incomprensión y preocupación entre muchos ganaderos, según la opinión del COPA-COGECA, que representan a ganaderos y cooperativas de la UE.
Los negociadores, en particular los del Parlamento Europeo, hicieron enérgicos intentos de cambiar una propuesta de la Comisión que no se corresponde con la realidad sobre el terreno. Los eurodiputados lograron excluir al ganado vacuno del ámbito de aplicación de la directiva (al menos por el momento). Sin embargo, los colegisladores no quisieron considerar las consecuencias que traería a las granjas avícolas y porcinas, incluidas las mixtas, que ahora han entrado en el ámbito de aplicación de la Directiva.
Las reglas de agregación se dejarían en manos de los Estados miembros, lo que podría conducir a un mayor fraccionamiento en la UE. Estas reglas dicen que en el caso de que los gases de dos o más plantas se emitan o puedan descargarse, a través de una chimenea común, se considerará una sola planta. Para el COPA-COGECA esta regla debería haberse eliminado del texto, especialmente considerando los desafíos asociados con su implementación (particularmente relevantes para las cooperativas agrarias).
Las consideraciones sobre las cláusulas de reciprocidad no llegaron a buen puerto, quedando para una posible revisión en 2028. ¿Quién podrá explicar a las familias europeas de ganaderos que vamos a importar, a través de la actual agenda comercial europea, carne y huevos de empresas extranjeras? y además, que estas importaciones no respetará ninguno de los estándares de IED.
En caso de incumplimiento, el texto aclara que la suspensión de actividades no significa afectar el bienestar de los animales. Sin embargo, sería inaceptable pensar que se puedan suspender las actividades, ya que sería perjudicial para la continuidad de las operaciones de cría. Del mismo modo, resulta difícil comprender que los ganaderos que incumplan puedan recibir multas equivalentes al 3% de su volumen de negocios anual, lo que sería muy perjudicial para los pequeños y medianos ganaderos.
En esta etapa aún es necesario analizar muchos detalles técnicos, y las próximas semanas serán particularmente importantes antes de que el texto sea devuelto al Consejo y al Parlamento Europeo, concluye el COPA-COGECA.
Para conocer qué dice la propuesta y qué propone el PE pinche aqui
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.