Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Navarra convoca ayudas para incentivar la innovación y diversificación en el medio rural

           

Navarra convoca ayudas para incentivar la innovación y diversificación en el medio rural

21/11/2023

El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra publicó ayer en el Boletín Oficial de Navarra tres convocatorias de ayudas que tienen como objeto revitalizar las zonas rurales a través de acciones que conlleven la creación de nuevas actividades económicas, inversiones en explotaciones agrarias, así como proyectos piloto en cooperación para innovación agraria. Para todo ello, el Departamento destinará 3,5 millones de euros.  Las convocatorias de ayudas están englobadas en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027.

Innovación agraria

La convocatoria dirigida a proyectos pilotos en cooperación para la innovación agraria, cuenta con una dotación de 1.500.000 euros y está destinada a financiar proyectos que resuelvan las necesidades y retos concretos del sector agrario y/o agroalimentario. Estos proyectos tendrán que ser impulsados por las entidades que formen un grupo de cooperación, con un mínimo de dos entidades integrantes, que se podrán formar entre productores agrarios y forestales y sus agrupaciones o asociaciones, empresas o industrias del sector, cooperativas, comunidades de regantes, centros de investigación y experimentación, entidades públicas u otros agentes. No se admitirán los grupos formados únicamente por organismos de investigación. 

Entre los tipos de acciones que podrán ser subvencionadas, se encuentran aquellas que mejoren la competitividad de las explotaciones agrarias, establezcan medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático, desarrollen acciones para la gestión eficiente de los recursos naturales, conlleven la fijación de población, así como acciones de economía circular, la mejora del bienestar animal o la reducción del despilfarro alimentario. Todas estas podrán conllevar la creación de nuevos productos, servicios o tecnologías que contribuyan a la innovación del sector.  

La solicitud se podrá presentar por vía telemática o a través de las entidades colaboradoras del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente hasta el 20 de diciembre. Cada proyecto recibirá un máximo de 200.000 euros y en su elección se valorarán la tipología de los participantes del grupo de cooperación junto con el impacto del proyecto y el grado de innovación. 

Creación de empresas y diversificación 

Las convocatorias de ayudas a inversiones en diversificación rural vinculadas a las explotaciones agrarias y para la creación de empresas para actividades no agrarias en zonas rurales cuentan con un presupuesto de 1.000.000,00 euros y 800.000 euros respectivamente y tienen como objeto fomentar inversiones para crear nuevas actividades agrarias o fomentar la creación de otro tipo de empresas. 

Las ayudas a inversiones las podrán solicitar los y las titulares de explotaciones agrarias o sus familiares de primer grado, o las pymes agrarias o agroalimentarias. El plazo para solicitar estas ayudas concluirá el 22 de enero y se presentará por vía telemática o a través de las organizaciones que colaboran con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. 

Se subvencionarán los proyectos de los ámbitos relacionados con servicios profesionales de ingeniería, asesoría, técnicos u otros, actividades relacionadas con las tecnologías de la información, informática u otros, actividades artísticas y/o artesanales, servicios sociales, junto con aquellos destinados a la provisión de servicios para cualquier otro sector económico, así como actividades de agroturismo, turismo rural, ocio, deportivas etc. 

En el caso de las ayudas para la creación de empresas para actividades no agrarias, la solicitud se podrá presentar por vía telemática o través de las entidades colaboradoras hasta el 20 de diciembre. Podrán acogerse a ellas las personas agricultoras inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra o sus familiares de primer grado. Podrán solicitar una prima de 20.000 euros o de 40.000 euros en función de los ingresos previstos con la nueva actividad. 

Con esta convocatoria el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente tiene como objetivo atraer y apoyar a las personas jóvenes y facilitar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales con la promoción del empleo, la igualdad de género, además de fomentar la inclusión social y el desarrollo local. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo