Actualmente en Cataluña, sólo hay individuos aislados que provienen de la población de lobos presentes en Francia y de momento sólo se han detectado dos hembras solitarias en los últimos 20 años, pero ninguna evidencia de reproducción.
No obstante, el Departamento de Acción Climática de Cataluña, en aras de impulsar la prevención y la gestión del conflicto con el lobo si finalmente se arraiga una población estable en la CA, ha creado un Grupo de Trabajo.
El objetivo es mejorar la coexistencia entre el lobo y las poblaciones locales mediante el planteamiento de nuevas acciones en distintos ámbitos. También se quiere minimizar los conflictos sociales asociados que puedan derivarse de una posible presencia reproductora del lobo y aumentos de ejemplares en Cataluña. Además, otro de los objetivos es facilitar sinergias y tejer relaciones entre todos los actores sociales relacionados con esta temática, especialmente las organizaciones profesionales agrarias y ganaderas y el tercer sector ambiental. Este espacio servirá también para consensuar, entre las diferentes áreas de la administración y las organizaciones agrarias, ganaderas y ambientales, las principales acciones de “gestión” del lobo.
El lobo en Cataluña
Las poblaciones de lobo prácticamente desaparecieron de Cataluña a principios del siglo XX. A partir del año 2003, se empezaron a realizar las primeras identificaciones, sobre todo en la zona del Cadí y del Ripollès. Veinte años después en Cataluña no existe una población reproductora establecida de lobos, aunque hay presencia de individuos aislados, que son animales que provienen de la dispersión natural de la población de lobos presente en Francia; por tanto, todos ellos de origen italoalpino.
Actualmente existen cuatro o cinco ejemplares de lobo identificados genéticamente en Cataluña, todos machos; en los últimos 5 años no se ha detectado ninguna hembra y, por tanto, ninguna evidencia de reproducción. Este 2023 sólo se ha constatado un daño causado por el lobo, en el Moianès.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.