Ayer se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el nuevo decreto que introduce modificaciones y novedades en los requisitos para el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) de Castilla-La Mancha, con el fin de incentivar la integración comercial de las cooperativas. Esta modificación se realiza 8 años después de su creación.
Las principales modificaciones son:
- Se elimina la exigencia relativa a la comercialización total de la producción de las entidades integrantes o socios: Será la propia EAPIR la que decida qué volumen se va a comercializar de forma conjunta. Esta era una cuestión que desincentivaba el reconocimiento, porque hay entidades que por su modelo de mercado, no cumplían con este requisito.
- Reducción del valor mínimo de facturación exigido: se ha reducido en aquellos sectores que todavía no tienen ninguna EAPIR reconocida, como es el melón y la sandía, los frutos secos y el ovino y caprino.
- Producción ecológica: los valores de facturación mínimos establecidos para el reconocimiento por producto o para el reconocimiento genérico se reducirán en un 30%.
- Integración vertical: reducción en un 50% el valor de facturación mínimo exigido para el reconocimiento por producto o para el reconocimiento genérico en integraciones verticales.
En estos momentos, Castilla-La Mancha cuenta con ocho EAPIR que integran a 49 entidades que suman cerca de 25.000 personas socias; el año pasado facturaron 273 millones de euros. En cuanto a los sectores que abarca son aceite de oliva, de mosto, vino y alcoholes, ajos, hongos, alimentación animal y vacuno de leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.