Desde el 29 de agosto al 5 de septiembre, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), ha confirmado 18 nuevos casos, 16 de ellos en explotaciones de bovino en las comarcas de Siero y Lena (Asturias); Solares-Medio Cudeyo y Torrelavega (Cantabria); Riaza (provincia de Segovia); Vitigudino y Salamanca (provincia de Salamanca); San Pedro del Arroyo, Sotillo de la Adrada y Navarredonda de Gredos (provincia de Ávila); El Escorial y Torrelaguna (provincia de Madrid); Cantavieja (provincia de Teruel); Hellín (provincia de Albacete); Guadalajara (provincia de Guadalajara); y Guadix (provincia de Granada). Además, 2 de los casos se han confirmado en ciervos silvestres en las comarcas de Madrid C.U. (provincia de Madrid) y Albarracín (provincia de Teruel).
En España se llevan detectados 91 casos de EHE en 2023. Este año se confirmó por primera vez la presencia del virus de la EHE en 3 ciervos en el municipio de El Pedroso, provincia de Sevilla, en julio pasado. La enfermedad se detectó por primera vez en España en septiembre de 2022 en el suroeste peninsular.
Hay restricción de movimiento directo para vida (no así para sacrificio) por EHE hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos de explotaciones ubicadas en los siguientes territorios: Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Asturias, Cantabria y País Vasco, así como la provincia de Teruel en Aragón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.