La Directiva de emisiones divide al Parlamento Europeo. La Comisión de Agricultura entendió las dramáticas consecuencias de apoyar la propuesta de la Comisión Europea, mientras que la Comisión de Medio Ambiente ha dado la espalda a la ganadería.
La Comisión Europea propone ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva de Emisiones Industriales (IED) en la ganadería, bajando al limite a 150 UGM e incluyendo al vacuno, de manera que más explotaciones se verían afectada por ella.
A finales de abril, al Comisión de Agricultura del PE pasado votó en contra de dicha propuesta y se posicionó a favor de que las normas solo se apliquen a las explotaciones de aves y cerdos con más de 750 UGM, que es la norma actual. Si que apoyó que se ampliara al vacuno, que actualmente está exento de cumplirla.
Sin embargo, ayer, la Comisión de Medio Ambiente decidió apoyar un umbral, que si bien es más alto que el que ha propuesto la CE, es mucho más bajo que el actual. Apoyan que tengan que cumplir la directiva las explotaciones de porcino y avicultura con más de 200 UGM y las de vacuno con más de 300 UGM. En el caso de explotaciones mixtas, el límite sería de 250 UGM. Con estos límites, 1 de cada 2 granjas porcinas y avícolas en Europa estarían incluidas en la directiva, denuncia el COPA-COGECA.
Los únicos aspectos positivos es que excluye a la ganadería extensiva y que se incluye una cláusula de reciprocidad para los productos importados aunque no se explica cómo funcionaría en la práctica.
Está previsto que el Parlamento adopte su posición durante la sesión plenaria de julio de 2023, tras la cual pueden comenzar las negociaciones con el Consejo sobre la legislación final.
Vais a pasar hambre !!!
Adiós a la soberanía alimentaria
Hola Cuba y Venezuela !!
Quieren eliminar las carnes españolas y meter de maruecos. Duien se va a llevar las comisiones? Empezamos a escribir nombres de los cerdos que quieren foder España y llevarse comisiones de Marruecos y demás países? Hagamos apuestas.