Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Galicia considera injusta la desigualdad de los importes de ayudas ganaderas por sequía que percibirán

           

Galicia considera injusta la desigualdad de los importes de ayudas ganaderas por sequía que percibirán

16/05/2023

La Xunta de Galicia y el sector agrario gallego consideran que Galicia se ha visto discriminada en las ayudas agrarias que ha acordado el Gobierno por la sequía. Han pedido una reunión urgente al Ministerio de Agricultura. Además se creará un grupo de trabajo para analizar los sectores más perjudicados por la sequía y sus efectos de cara a aprobar, si fuera necesario, medidas de apoyo como ayudas directas.

El conselleiro ha denunciado que el Gobierno central no tuvo en cuenta ni a las comunidades autónomas ni a las organizaciones agrarias -cuando menos a las gallegas con representación nacional- en la distribución de las ayudas ganaderas. Los ganaderos gallegos solo van a percibir un 25% de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, al haber quedado Galicia clasificada como CA con una afectación moderada por la sequía.

El conselleiro no entiende cómo es posible, que un ganadero de Ourense y otro de Zamora, que son dos provincias colindantes o uno de Lugo y otro de León, que también son dos provincias colindantes cobren importes tan distintos. En el caso de la vaca de carne, los ganaderos gallegos cobraran 39,25 €/cabeza mientras que los de Castilla y León 78,50 €/cab. En el caso de las vacas de leche, los gallegos cobrarán 15,25 €/cab y los de CyL 30,50 €/cab. Castilla y León está considera como CA una afectación media por sequía.

En el caso de la apicultura, de los 5 millones previstos para el conjunto del Estado, para Galicia irán únicamente 15.500 euros, otra cantidad considerada insuficiente para nuestra comunidad.

El titular de Medio Rural insistió en que se trata de unas medidas electoralistas que se deben rectificar y, en esa línea, se remitirá un escrito conjunto entre el Gobierno gallego y las organizaciones agrarias para demandar una reunión urgente al ministro de Agricultura y que se pueda corregir la situación creada. Más aún, apuntó, cuando no se está teniendo en cuenta el extraordinario incremento de costes de producción que se viene acumulando nos últimos dos años, a pesar de constar en la exposición de motivos de las propias medidas publicadas el pasado viernes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo