• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Los jabalíes provocan 993 accidentes de tráfico en 2022 en la Comunidad Valenciana

           

Los jabalíes provocan 993 accidentes de tráfico en 2022 en la Comunidad Valenciana

20/04/2023

Según datos obtenidos de la DGT, en 2022 se registraron un total de 1.375 accidentes en las carreteras valencianas, 993 de ellos provocados por jabalíes. Desde la Federación de Caza advierten de las consecuencias de esta sobrepoblación descontrolada, que además de la siniestralidad en las carreteras, se cuantifica en pérdidas millonarias en los cultivos valencianos e incrementa exponencialmente el riesgo de transmisión de epizootias y zoonosis.

El año 2022 cerró como el ejercicio de peor siniestralidad en carretera en los últimos años en España. Así se desprende del VI Informe del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA de Seguridad Vial sobre colisiones con animales, publicado hace unos días, que apunta a que este tipo de accidentes ha aumentado un 92% en los últimos cinco años, la mayoría de ellos por jabalíes. En concreto, en la Comunidad Valenciana, en el 2019 los accidentes de tráfico provocados por especies cinegéticas eran de 539, en el 2022 sólo por jabalíes, los siniestros se han elevado a 993. En total, la cifra asciende a 1375 accidentes, 258 más que el año anterior. En cuanto a los daños a la agricultura, si en el año 2018 se cuantificaban en 26 millones de euros, en el 2022 se eleva hasta los 40 millones, según datos aportados por parte de los sindicatos agrarios.

La presidenta de la Federación de Caza, Lorena Martínez, lamenta que desde el Área de Medio Ambiente “no se hayan atendido ni una de las recomendaciones que le hemos trasladado desde nuestro sector, que aglutina el máximo conocimiento científico-técnico de la materia ante una sobrepoblación descontrolada que afecta no sólo a la caza, sino la agricultura, a la propia seguridad pública y a la sociedad en general. Se necesitan acciones de gestión y medidas reales para poder revertir la situación”.

Manifestación el 6 de mayo en Valencia

Ante los agravios y la falta de empatía del Área de Medio Ambiente hacia el sector, la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha convocado una manifestación en defensa de la caza para el sábado 6 de mayo, que dará comienzo a las 11:00 horas en la Plaza de San Agustín y recorrerá las calles de Valencia. A través de sus delegaciones, desde la entidad se está coordinando junto a todos los clubes de cazadores la llegada de una marea naranja de cazadores en autobuses, así como en transporte público o privado y desde hace semanas se están celebrando reuniones informativas comarcales para facilitar la organización, desarrollo y planificación de la manifestación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo