Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El sector agrario valenciano presenta de forma conjunta alegaciones al borrador del PORN de L’Albufera

           

El sector agrario valenciano presenta de forma conjunta alegaciones al borrador del PORN de L’Albufera

14/03/2023

Las principales asociaciones agrarias y comunidades de regantes de los ríos Júcar y Turia presentaron ayer conjuntamente un escrito ante la Dirección General de la Conselleria de Agricultura en el que han realizado numerosas alegaciones al borrador de la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la cuenca hidrográfica del Parque Natural de L’Albufera y de las normas de gestión del LIC (Lugares propuestos de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) de l’Albufera. Todas estas entidades han reclamado que el PORN compatibilice el valor ambiental de L’Albufera con la demanda de agua y las actividades agrarias.

En este escrito han participado La Acequia Real el Júcar, FECOREVA, C.G.U. Canal Júcar Turia, J.C. Usuarios del Río Turia, Sindicatos de Riegos de Sueca, AVA-ASAJA, La Unió Llauradora i Ramadera, El Tribunal de las Aguas de Valencia, Acequia de Quart, Acequia de Mislata, Acequia de Chirivella, Acequia de Benacher y Faitanar, Acequia de Favara, Acequia de Tormos, Acequia de Mestalla, Acequia de Robella, Acequia de Rascanya, C.R. Canal de Riego de Turia, C.G. Usuarios de Canal Principal Campo Turia, Real Acequia de Moncada, Sindicato de Riegos de Cullera, Real Acequia Escalona, Real Acequia Carcaixent, Acequia M. de la Extinguida Villa y Honor de Corbera y la Junta de Desagüe de L’Albufera.

Las entidades firmantes se han mostrado en contra de las modificaciones previstas en este borrador por las limitaciones que supone para la producción agraria, tanto en lo referente al cultivo del arroz como a la modernización de regadíos. Asimismo, se ha dirigido una carta al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, solicitando una reunión de todas estas entidades para trasladarle la preocupación del sector y el malestar que ha generado este borrador.

El sector agrario lamenta que este plan tenga un excesivo tinte ecologista, que se centra más en aspectos filosóficos y no en la realidad del parque natural de L’Albufera. Las entidades también reclaman un PORN que suponga un marco de normas general más flexible y que las especificidades sean reguladas en normativa de desarrollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo