El 1 de enero de 2023 entraba en vigor la rebaja del IVA en algunos alimentos básicos. Desde las asociaciones cárnicas se insistió en que la rebaja del IVA debía contemplar a los productos cárnicos y sus derivados. Anafric, asociación cárnica española, decidió tomar las riendas en el asunto y presentó a finales de enero una iniciativa dirigida a la población española, de la que ahora se presentan los primeros resultados.
La encuesta pregunta por el grado de acuerdo de la poblacion española en la rebaja del IVA. El resultado es contundente: el 58,6% de la población encuestada está de acuerdo en rebajar el IVA a un 4%; el 40,3%,además es partidario de eliminar totalmente el IVA y el 1,1%, cree que hay que dejar el IVA como está. Es decir el 98,9% de las personas que han respondido a la encuesta es partidaria de aplicar una rebaja en el IVA de los productos cárnicos o bien de eliminarlo completamente.
José Friguls, presidente de Anafric, ante estos datos ha señalado que «la rebaja del IVA se ha producido en algunos alimentos, demasiado escogidos, con poco peso en el gasto general de las familias. Tanto Anafric como las asociaciones que nos apoyan se han dado cuenta de que existe un clamor social y que no es una reivindicación del sector, únicamente».
«Me pregunto por qué no hay voluntad de aligerar el coste de la inflación con una medida efectiva como sería la rebaja de alimentos que son básicos para la familia, como la carne y sus derivados».
La encuesta deja claro otros datos de interés:
La mayoría de las respuestas recibidas corresponden a las comunidades de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Aragón, siguiéndoles en participación Andalucía, Extremadura, Islas Baleares, Región de Murcia, Castilla y Léon, Castilla La Mancha, La Rioja, Navarra, Cantabria, Galicia, Asturias, y País Vasco.
La encuesta también pregunta a los participantes sobre frecuencia de consumo de alimentos cárnicos a la semana.
- El 48,3% de la población consume 4 ó 5 días a la semana
- El 25,2%, consume 7 días a la semana
- El 20,35%, consume 3 días a la semana
- El 6%, consume 1ó 2 días a la semana
- El 0,2%, raramente consume o nunca
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.