Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aún se detectan en humanos y animales bacterias resistentes a los antimicrobianos

           

Aún se detectan en humanos y animales bacterias resistentes a los antimicrobianos

07/03/2023

La resistencia de Salmonella y Campylobacter a los antimicrobianos de uso habitual se observa con frecuencia en seres humanos y animales, según revela un informe publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Ahora bien, la resistencia simultánea a los antimicrobianos de importancia crítica para el ser humano se detectaba por lo general a niveles bajos, excepto en algunos tipos de Salmonella y Campylobacter coli en varios países.

Se apreciaron tendencias alentadoras en varios países, en los que una proporción cada vez mayor de bacterias de animales destinados a la producción de alimentos era sensible a todos los antimicrobianos sometidos a ensayo. Además, la prevalencia de betalactamasas de espectro extendido (ESBLs) y de E. Coli que producen betalactamasas AmpC (AmpC) está disminuyendo.

También se apreció una disminución de la resistencia de la Salmonella a la ampicilina y la tetraciclina en seres humanos, en varios países, durante el período 2013-2021. Fue especialmente evidente en S. Typhimurium, un tipo de Salmonella comúnmente asociada a cerdos y terneros, que a menudo es multirresistente. Los datos también muestran tendencias decrecientes en la resistencia de Campylobacter jejuni a la eritromicina en seres humanos y pollos de engorde.

Este tipo de antimicrobiano es muy importante en el tratamiento de la campilobacteriosis.

Sin embargo, el informe muestra también una tendencia creciente durante el mismo período a la resistencia de S. Enteritidis y de C. jejuni a la ciprofloxacina en seres humanos. S. Enteritidis y C. jeuni provocan la mayoría de los casos de infecciones de salmonelosis y campilobacteriosis en seres humanos.

Se observaron tendencias similares en C. jejuni de pollos de engorde entre 2009 y 2020, en los que la resistencia a la ciprofloxacina aumentó en varios países. El nivel de resistencia a la ciprofloxacina en Campylobacter es tan elevado en la actualidad que ya no es posible recomendar este antimicrobiano en el tratamiento de las infecciones graves de Campylobacter en seres humanos.

La resistencia de E. coli al carbapenem sigue siendo rara en los animales destinados a la producción de alimentos y en los seres humanos. Dado que los carbapenems son una clase de antimicrobianos de último recurso, cualquier constatación que demuestre resistencia a estas sustancias en las bacterias zoonóticas constituye una preocupación. Por lo tanto, la resistencia al carbapenem debe ser objeto de seguimiento e investigación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo