En una ajustada votación, 47 votos a favor los grupos del Botànic (PSPV-Compromís-UP) y 43 en contra (PP, Cs y Vox), el pleno de Les Corts ha dado luz verde este jueves a la Ley de la Generalitat sobre protección, bienestar y tenencia de animales de compañía y otras medidas de protección animal.
La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha avanzado que se va a poder seguir cazando con perros en la Comunidad Valenciana, punto que más preocupaba al colectivo cinegético, tras las presentación de enmiendas al proyecto de ley por parte del Botànic el pasado mes de septiembre.
La Federación de Caza lamenta que «no se han tenido en cuenta los criterios de la ciencia, de los veterinarios, de los cazadores, del mundo rural en general. Es necesario conocer lo que es y la función que realiza un perro pastor, un perro policía, un perro guía, un perro de caza y hacer la norma en base a eso en lugar de que primen los intereses de quienes la han gestionado”, añade.
Qué dice el articulado de la Ley de Bienestar Animal y sus consecuencias para la actividad cinegética
La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha elaborado este documento para informar de lo que dice el articulado de la norma y sus consecuencias. Puede consultarlo aquí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.