La carne y el pescado son dos alimentos básicos que se han quedado sin la reducción del IVA, que se aplica del 1 de enero al 30 de junio de 2023. Se trata de una de las medidas acordadas por el gobierno para ayudar al consumidor a hacer frente a la inflación.
La Asociación de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) considera que la bajada del IVA en los productos básicos de la cesta de la compra es una noticia estupenda que va a venir muy bien a las familias. Lamenta que la bajada no se haya aplicado también en la carne y pescado y pide que subsane esta desigualdad, según recoge Redacción Médica.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) denuncia la “falta de lógica” de favorecer unos alimentos con la bajada del IVA y dejar otros, como la carne o el pescado, sin una medida de la que también tendrían que beneficiarse.
¿En qué productos baja el IVA?
- Pasan del 4 al 0 % de IVA los siguientes alimentos: el pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común; las harinas panificables; los siguientes tipos de leche producida por cualquier especie animal: natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo; los quesos; los huevos; así como las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales o frescos.
- Además, se aplicará el tipo del 5 % del IVA (en estos momentos está en el 10 %) a los aceites de oliva y de semillas, y a las pastas alimenticias.
.
Sólo está permitido que coman carne y pescado los miembros/as/es del Consejo de Ministros/as/es.