La Comisión Europea adoptó ayer un Reglamento que designa un Centro de Referencia de la Unión Europea (EURC) que será responsable del establecimiento y/o armonización de los métodos para la preservación de razas animales en peligro de extinción, o la preservación de la diversidad genética existente dentro de esas razas. Comenzará a funcionar el 1 de enero de 2023, cubrirá animales reproductores de cinco especies: bovino, ovino, caprino, porcino y equino.
Sus objetivos clave son facilitar la cría de razas en peligro de extinción y el fortalecimiento de la actividad transfronteriza mediante:
- El establecimiento de criterios mínimos para la clasificación de una raza como raza en peligro de extinción;
- El desarrollo o armonización de métodos utilizados para la conservación in situ y ex situ de razas en peligro o la preservación de la diversidad genética dentro de esas razas;
- Los intercambios entre los Estados miembros de información sobre la preservación de las razas en peligro o la preservación de la diversidad genética dentro de esas razas.
El coste total del proyecto es de 100.000 € anuales. El EURC estará dirigido por un consorcio de tres socios ubicados en los Países Bajos, Francia y Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.