Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Guardia Civil investiga a un depositario judicial por apropiación indebida y estafa en la venta ilegal de 14 caballos de pura raza española

           

La Guardia Civil investiga a un depositario judicial por apropiación indebida y estafa en la venta ilegal de 14 caballos de pura raza española

28/10/2022


La Guardia Civil de Cádiz ha investigado a un depositario judicial de Jerez como presunto autor de un delito de apropiación indebida y otro de estafa, en la venta ilegal de 14 caballos de pura raza española. El investigado, propietario de un centro hípico de Jerez, recibió 38 animales en óptimas condiciones, para su cuidado y subasta por lotes, pero el lamentable estado de los mismos, hizo que 14 de los animales fueran devueltos por el estado que presentaban.

Tras ser devueltos los animales por sus adjudicatarios, volvió a venderlos, sin documentación alguna que los amparara y sin comunicar a los compradores la situación judicial de los animales. La intervención del SEPRONA ha permitido la recuperación de estos animales, uno de los cuales se encuentra en Bélgica.

La investigación del SEPRONA de Jerez, se inició tras recibir requerimiento de la autoridad judicial para esclarecer el modo en el que se habría producido la subasta de 38 caballos, la mayoría de ellos de pura raza española, tras ser intervenidos a su propietario, en el marco de una operación desarrollada en el Campo de Gibraltar por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

La investigación de los guardias civiles permitió conocer que la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), a través de auto judicial, entregó los animales para su cuidado y venta por lotes a una empresa de Jerez como depositaria de los equinos hasta su subasta, con el fin de garantizar una parte del pago que se desprendían del procedimiento judicial abierto por narcotráfico y blanqueo de capitales.

Para realizar las acciones encomendadas por orden judicial, se realizaron 4 subastas por lotes de 36 animales, ya que uno de ellos fue adjudicado al escuadrón de caballería de la Policía Nacional y otro de los animales falleció mientras estaba bajo los cuidados del depositario. Las subastas se realizaron mediante la difusión de fotografías de los animales, obtenidas en el momento de su depósito, estando los équidos en un estado óptimo, nada que ver con el estado en el que se entregaron los animales a sus nuevos dueños, los cuales además tenían que hacer frente al pago de los gastos de manutención y cuidados de los mismos en las instalaciones del depositario.

Tal era el estado de abandono de los caballos, que uno de los nuevos propietarios, renunció a llevarse los 14 animales por los que había pujado y pagado, ya que su estado no se correspondía en absoluto con el que se le había mostrado por fotografías.

A pesar de haber pagado el precio de subasta y el importe de la manutención de los animales, el depositario de los mismos, continuó utilizando los mismos en su centro de hípica, a la vez que los ponía de nuevo a la venta, sin comunicar a los compradores que dicha transacción era totalmente ilícita, y que no poseía título de propiedad alguno que permitiese la venta de los animales.

Por tales hechos se inspeccionaron 12 explotaciones equinas, distribuidas en demarcaciones de las Comandancias de Cádiz (7), Algeciras (2), Sevilla (1), Jaén (1) y Gerona (1), con el apoyo de unidades del SEPRONA de Andújar (Jaén) y Figueres (Gerona), donde se localizaron los 14 animales vendidos de manera ilegal, encontrándose uno de ellos en Bélgica.

Por los hechos anteriormente expuestos, se procedió a la investigación del depositario judicial, como presunto autor de los delitos apropiación indebida y otro de estafa, sin perjuicio de que tras el procedimiento judicial se puedan desvelar otros delitos como el de falsedad en documento público, y contra la Administración de la Justicia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo