Francia está libre de brucelosis. Durante la última década, se identificaron dos brotes de brucelosis bovina en Francia en el departamento de Alta Saboya en 2012 y 2021, en rebaños de verano en Bargy. La enfermedad está presente en la población de cabras montesas del macizo de Bargy (Alta Saboya) desde 2012 siendo una amenaza permanente para el ganado en los pastos de montaña y constituyendo un riesgo importante para la salud pública.
Por este motivo, el Ministerio francés de Agricultura ha puesto en marcha una hoja de ruta en torno a 4 ejes. Uno de estos ejes es el de la erradicación. En caso de detección de un brote en la explotación, sólo el sacrificio total garantiza la erradicación de la enfermedad. El objetivo es también apuntar a la extinción de la enfermedad en las poblaciones de cabras montesas. Tras el descubrimiento de un nuevo rebaño bovino infectado en noviembre de 2021, las medidas puestas en marcha este año demuestran el compromiso del Estado: más de 170 cabras montesas fueron capturadas este año. Las operaciones de captura y tiro tienen como objetivo reducir la prevalencia de la enfermedad dentro de la población de cabras montesas y sin amenazar la supervivencia de la especie.
Un segundo eje es la detección temprana en las granjas, por lo que a partir del verano de 2022, se ha reforzado la vigilancia. El tercer y cuarto ejes son aumentar la investigación y a creación de mesas de trabajo de apoyo y comités de seguimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.