El gobierno federal de Alemania quiere reducir, aún más, el uso de antibióticos en la cría de animales de producción, por lo que ha presentado una enmienda a la Ley de Medicamentos Veterinarios (TAMG).
Según el ministro alemán de agricultura, Cem Özdemir, que pertenece al partido de Los Verdes, la enmienda introducida en la ley, pretende que a partir de 2023, los veterinarios informen del uso de antibióticos en todos los bovinos, porcinos, pollos y pavos, lo que generará mayor transparencia. Además, se reducirá el consumo de antibióticos, al mínimo imprescindible en vacas lecheras, gallinas ponedoras, cerdas con lechones lactantes y terneros. Además, se fortalecerá la supervisión y control del cumplimiento de las normas.
Según Özdemir, la modificación prevista en la ley apunta a que los antibióticos que son de importancia crítica para los humanos, debido a su relevancia terapéutica, reciban un factor de ponderación más alto, para que se usen con menos frecuencia. No obstante, los animales enfermos podrán seguir siendo tratados con antibióticos por motivos de bienestar animal. Sin embargo, la aplicación debe reducirse al mínimo terapéuticamente posible. Para el
ministro alemán, la cuestión de los antibióticos no es solo una cuestión de sanidad animal, sino también de cría de animales, ya que según sus palabras, «demasiados antibióticos en el establo siempre son una señal de que los animales se están manteniendo de manera incorrect
a».
Los productores de porcino no apoyan esta modificación que consideran, solo va a traer más burocracia adicional. Además, lamentan que el ministro no ponga en valor el enorme trabajo realizado por el sector para reducir el uso de antibióticos de manera significativa y mejorar los sistema de cría. Por el contrario, se siente atacados por las palabras del ministro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.